“Alquilar un departamento dejará de ser rentable” (el Colegio de Martilleros sobre la nueva ley de alquileres)

El sector inmobiliario tal vez tenga que empezar a jugar con nuevas normas, en lo que a la renta de inmuebles respecta. Las modificaciones en la ley actual, que promueve el gobierno nacional, buscan beneficiar a los inquilinos. Pero… según Miriam Pagani, vicepresidenta segunda del Colegio Profesional de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Córdoba, algunos cambios perjudicarán a locadores y al sector. “Dejará de ser rentable”, sentencia. Analicemos algunos puntos.

Image description

El presidente Macri anunció que promoverá algunas modificaciones en el actual esquema que rige las rentas de viviendas.

La iniciativa -que se tratará hoy en comisión en la Cámara de Diputados- busca favorecer a los inquilinos, pero parece que los propietarios “saldrán perdiendo”.

En diálogo con InfoNegocios, Miriam Pagani, vicepresidenta segunda del Colegio Profesional de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Córdoba habla del daño colateral de algunas reformas y el punto que se modificaría en Córdoba:

- Garantías bancarias: “Dependiendo del contrato de alquiler, quien lo solicite va a pagar uno o dos meses de alquiler en la compañía financiera o en el banco. Va a facilitar la cuestión a quienes no tengan garantía pero es un costo más que va a tener el locatario”, explica mientras agrega, “de manera encubierta hay otro negocio detrás de eso”.

- Lapso y criterio de actualización de alquileres: Hasta ahora conviven la actualización anual y semestral. “Con la nueva ley sería solo cada 6 meses pero la actualización será proporcional a la inflación y al salario. Para el inquilino es bueno. Pero el tema que se va a presentar es que deja de ser rentable para los locadores”, anticipa Pagani.

- La comisión inmobiliaria: “En Buenos Aires se trata que solo esté a cargo del propietario. En Córdoba se pide que sea 50% cada uno (NdelR: entre locador y locatario)”, detalla.

- Si no hay acuerdo entre las partes para la renovación del alquiler, el inquilino puede dejar el inmueble dos meses antes de que termine el contrato sin pagar multa: “Eso yo lo comparto, porque cuando uno está dejando un inmueble tiene muchos gastos, más la mudanza y la nueva propiedad. Entonces hacerlo más viable y con menos costos, es mejor”.

“Todas estas modificaciones son buenas para el locatario, pero corremos el riesgo que los locadores saquen los inmuebles del mercado”, resume Pagani.

Según la vicepresidenta de la entidad, algunos propietarios manifiestan que si asumen costos deberán trasladarlos a la propiedad, y sentencia: “Los alquileres se van a ir para arriba”.

La situación del sector

“El mercado inmobiliario está amesetado. De abril a la fecha ha ido decayendo hasta tener un parate importante a nivel ventas, sea terrenos, departamentos o casas”, declaró Pagani.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.