Alladio quiere que 100.000 argentinos al año instalen un lavavajillas (inversión de $ 62 M)

La empresa cordobesa puso en marcha la única planta que los producirá en Latinoamérica. Los venderá al mercado a un precio promedio de $ 7.000 y saldrán con la marca Drean Dish y Candy. Competirán con LG y Ariston y marcas chinas. Además, mostró otra inversión de $ 32 millones. Enterate de más detalles y cuál será la estrategia de marketing, en nota completa.

Image description
Los lavavajillas comercializarán con la marca Drean Fish y Candy, tendrán un costo de entre $ 6.500 y $ 7.500.
Image description
La planta de Alladio en Luque recientemente inaugurada.
Image description
Se invirtieron $ 64 millones en lavavajillas pero se agregaron otros $ 32 millones para desarrollar los lavarropas.

Un conocido economista aseguró no hace mucho que el lavarropas provocó una revolución social más poderosa que Internet. ¿La razón? El tiempo libre que le dejó a las mujeres, por entonces encargadas casi con exclusividad de fregar y fregar, hizo que todas las relaciones sociales y laborales tuvieran un nuevo giro.



Algo similar ocurrió en los países desarrollados con la llegada del lavavajillas, donde hay uno cada dos hogares.

Si bien en Argentina el mercado es incipiente -apenas se venden 50.000 por año para 12 millones de hogares- desde Alladio creen que es el rubro con más potencial en el mercado de los electrodomésticos.

“El mismo que compra un lavarropas compra un lavavajillas. Es el electrodoméstico del futuro”, dijo Agustín Roberi, gerente de Marketing de Alladio.

La fábrica cordobesa empezará a fabricarlos con la marca Drean Fish y Candy que saldrán a la venta en un mes y costarán entre $ 6.500 y $ 7.500 (capacidad para 12 y 15 cubiertos). Lo hará en una nueva nave que tendrá 4.800 metros cuadrados.

Por ahora la nueva fábrica no generará nuevos puestos de trabajo ya que se trasladó personal de la planta de lavarropas, donde la caída en la producción roza el 20%, pero pretende sumar 150 trabajadores en el mediano plazo.

"La situación económica y el Mundial, que hace que la gente opte por renovar la tele en lugar de su lavarropas, impactó en la demanda", señaló.

El tiempo ahorrado y la envidia, ejes de la comunicación
"Disfruta de tu tiempo libre" y "Sé la envidia de tu vecina" son dos de los ejes sobre los que giraría la nueva campaña publicitaria de los lavavajillas Drean, según contó Roberi, quien también adelantó que trabajan con varias tarjetas de crédito para lanzar planes especiales.

Otros 32 millones para ampliar producción de lavarropas
Durante una recorrida con la prensa las autoridades de la firma mostraron la nueva línea de producción de lavarropas en la que se invirtieron $ 62 millones.

La inversión eleva la capacidad de producción a 2.800 unidades por día -actualmente fabrica 2.400- de los 22 modelos para marcas propias (Drean, Patriot) y para terceros (Whirlpool, Eslabón de Lujo, Candy).

Dato de "color"
El año pasado Alladio fabricó 658.000 lavarropas que, sumados a los secarropas y lavarropas semiautomáticos, hicieron un total de un millón de unidades.

Un dato interesante es que el mercado de los lavarropas de color llega a casi el 10% en el país y que el más vendido es el rojo.

Con gusto a poco
La inauguración oficial se realizó con una videoconferencia que encabezó Cristina de Kirchner.

Desde Alladio se quedaron con “gusto a poco” ya que la apertura se había pospuesto en dos oportunidades por problemas de agenda de la Presidenta y durante la teleconferencia la mandataria dedicó apenas 4 minutos a Alladio y más de 20 a la reapertura de una fábrica de lácteos en Mar del Plata y un edificio en la Universidad del Litoral en Santa Fe.

"Esperamos bastante para algo que pensábamos iba a hacer más ruido", dijo un directivo de la firma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.