Alfa Romeo vuelve a COR: pese al impuestazo esperan un 2014 con 80 a 100 patentamientos

De la mano de Jorge Simonelli (h) y la empresa Brescia Automotores S.A., Alfa Romeo volverá a tener un concesionario oficial en Córdoba, más precisamente en la esquina de Colón y Sagrada Familia (donde funcionaba Avant).
La información fue confirmada por el propio Simonelli que anticipó a InfoNegocios que la apertura está prevista para marzo próximo, con corte de cintas oficial para el mes siguiente.
Aunque todo el sector de autos “de lujo” está expectante sobre la ley que encarecerá significativamente sus precios, el plan de negocios de Brescia contemplaba un escenario de este tipo. “Hay que ver cómo termina el texto, pero de movida el Mito Junior queda exceptuado (vale US$ 29.700) -explica Simonelli-; incluso tenemos expectativas que otras versiones del Mito no sean gravadas y de eso dependerá finalmente si la proyección de venta anual está más cerca de las 90 o las 120 unidades”.
De la mano de su importador Centro Milano y concesionarias en Buenos Aires (3), Rosario, Tucumán y Tierra del Fuego, Alfa Romeo es una marca que coloca en el mercado unas 800 unidades anuales.
(Los otros modelos de la marca y la esperada llegada del 4C, en nota completa).

Image description
El Giulietta, un auto que muestra todo el estilo italiano que representa Alfa Romeo
Image description
El 4C, un “avión” que llegará en febrero próximo: acelera de 0 a 100 Km/h en 4 segundos

Además del Mito (el benjamín de la familia), Alfa Romeo importa el Giulietta y se prepara para la llegada (en febrero próximo) del 4C, un súper deportivo de 2 plazas que acelera de 0 a 100 Km/h en sólo 4 segundos, pero con un motor económico 1.8 que le permite un consumo muy bajo. Además, su carrocería de fibra de carbono y aluminio lo hace muy liviano (menos de 800 Kg.).

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.