Airpark se prepara para una Córdoba como un hub internacional y sumará 200 cocheras techadas (a su parque de  1.350)

(Por Soledad Huespe) Airpark, la empresa de valet parking de larga estancia ya opera en Córdoba, Ezeiza y desde hace unos meses, en Aeroparque también. La nueva posición está específicamente en Costa Salguero y se suma a sus ya consolidadas operaciones en Córdoba y Ezeiza. En total cuenta con 1.350 cocheras techadas -con una ocupación del 100% en esta época de vacaciones de invierno- y va por más en esta apuesta por consolidar al Aeropuerto de Córdoba como un hub internacional de referencia.

Image description

Si estás por viajar en avión y querés llegar al aeropuerto en tu auto pero después no sabes dónde dejarlo, esta nota es para vos. Airpark es un servicio de valet parking de larga estancia que nació en Córdoba (donde cuentan con la cochera techada de mayor capacidad de la ciudad, con 600 posiciones en 10.000 m², ubicada en el Parque Empresarial Aeropuerto), pero también en Ezeiza y, desde hace algunos meses en Aeroparque. "Somos la empresa más grande dedicada a esta actividad en Córdoba y vemos un gran movimiento en la zona, lo que nos impulsa a seguir creciendo".

Daniel Llona es socio gerente de Airpark y compartió con nosotros la apuesta y los planes futuros de la empresa. "Con la apertura de nuestra nueva sucursal en Aeroparque, desde junio de 2023, hemos estado atendiendo a turistas de todas las provincias. Allí ofrecemos 300 cocheras en una ubicación estratégica en Costa Salguero", comentó Llona.

Además, en Ezeiza, Airpark ofrece 450 lugares desde 2013, siendo la cochera de mayor capacidad en el principal aeropuerto internacional del país. 

Llona destacó que, después de la pandemia, Airpark ha experimentado un crecimiento significativo. "La demanda de valet parking de larga estancia ha aumentado considerablemente. En Córdoba, la estadía promedio es de 6 días, en Ezeiza de 8 a 10 días, y en Aeroparque de 7 días. Esto refleja la confianza y preferencia de los viajeros por nuestros servicios", dijo Llona.

Costos (y beneficios)

Los costos de los servicios de Airpark varían según la ubicación, pero presentan una estructura diferenciada que ofrece descuentos a largo plazo. En Córdoba, la tarifa es de $ 9.000 diarios, en Ezeiza $ 8.500 por día y en Aeroparque $ 12.000. "Nuestro sistema está diseñado para que, mientras más días se deje el vehículo, menor sea el costo por día, lo que resulta muy conveniente para nuestros clientes", afirmó Llona.

La página web es muy didáctica, y permite cotizar y reservar de manera online.

A dónde van

Airpark no se detiene en su expansión. La empresa está decidida a ampliar su capacidad en Córdoba, sumando 200 lugares adicionales antes de fin de año. "Para ello, estamos invirtiendo en nuevas camionetas ya que nosotros trasladamos al pasajero hasta el aeropuerto desde el estacionamiento y ampliando 3.000 m² más. Esto nos permitirá atender mejor la creciente demanda y consolidar aún más nuestra presencia en el mercado", explicó Llona.

Con 65 empleados, Airpark lidera la categoría. "Estamos comprometidos con la excelencia en el servicio y la satisfacción de nuestros clientes. Continuaremos innovando y mejorando para mantenernos como líderes en el mercado", concluyó Llona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?