Air Europa ratifica su apuesta por Córdoba: hacia una frecuencia diaria en 2019 (los aviones se empiezan a llenar en el Taravella)

Todavía no es una tendencia sostenida, pero los vuelos de Air Europa que se inician en el Taravella con destino a Madrid (previa parada en Asunción), cada vez salen más completos de cordobeses. La buena ocupación de esta ruta permite a la empresa sumar una quinta frecuencia semanal en junio y llegar a 6 (todos los días menos los jueves) en julio y agosto, temporada alta. En 2019 van a un vuelo diario.

Image description

El equipo de Air Europa ayer en Córdoba: Francisco Troccoli, Flavio Aladro, Leandro Secchi, Viviana Santanello y Diego García.

Con el antecedente de Iberia (que trajo y levantó un vuelo COR-MAD), la visita de la plana mayor de Air Europa a la ciudad generaba expectativa. Y las noticias fueron buenas, aun cuando la turbulencia financiera y la devaluación del peso ponen interrogantes en el flujo de pasajeros, la empresa del grupo Globalia no solo ratificó su apuesta a Córdoba sino que mostró números muy positivos.

De hecho, la apuesta por el enlace Córdoba-Asunción-Madrid está en sintonía con el 87% de ocupación que Air Europa tiene en sus rutas entre Ezeiza y Barajas. A diferencia de Iberia que solo opera desde Buenos Aires, su rival sumará un tercer punto de conexión en el país en 2019: Iguazú, un destino que combinará también con Montevideo.

Con un ticket promedio de US$ 1.200, Air Europa opera la ruta a Asunción y Madrid con dos Airbus 330, un avión que irán discontinuando hacia 2022 cuando esperan estar con toda su flota de largo alcance sobre Boeing 787 Dreamliner (con esa máquina operan Ezeiza-Barajas).

Parte del grupo Globalia (la mayor empresa de turismo de España), Air Europa tiene 20 destinos en la región, desde Nueva York y Miami hasta Argentina, incluyendo Montevideo, San Pablo, Santa Cruz de la Sierra, entre otras ciudades de la región.
 

En Europa, la empresa tiene 28 destinos de operación propia y otros 94 en código compartido con empresas de la alianza Sky Team; en ese esquema, en el país tienen alianza con Aerolíneas Argentinas.

Las proyecciones de facturación de Air Europa llegan a los 1.800 millones de Euros para 2018, un 9% de incremento interanual, con 105 millones aportados por sus rutas en Argentina.

La empresa cuenta hoy con una flota mixta de 62 aviones, que incluye ATR, Embraer, Boeing (737-800 y Max y 787) y Airbus 330. Pero el plan estratégico es pasarse a monomarca en 2022 con los 737-800 y Max para las rutas de corta y media distancia y los 787 Dreamliner para largo alcance.

Promoción con Amex
Si estás por comprar un ticket a Europa, Diego García anticipó que entre el 21 y el 25 de mayo tendrán una promoción en 12 cuotas sin interés con American Express.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.