Ahora tu empresa (cualquiera sea el rubro y tamaño) le puede vender seguros a sus clientes (Chubb Studio, solución "llave en mano")

Si no habías oído hablar de Chubb es porque que no estás en “el mundo del seguro". Este gigante del sector (que está detrás de las pólizas de muchos retailers y hasta bancos) ahora abre una solución "llave en mano" para ponerte a vender en una semana seguros a tus clientes (comisionando por eso y con problema cero en la gestión de reclamos).

Image description
Image description

¿Y si al carrito de compras de tus clientes le subís un seguro de celular, de hogar o de viajes? Lejos de ser una complicación, ahora con Chubb Studio la empresa ofrece el concepto “insurance in a box”, es decir, una integración fácil de sus productos (o los que crees con ellos) a tu sitio web.

La plataforma incluye seguros de accidentes personales, de salud y de vida, de hogar o residencial, de teléfono móvil, viajes, seguros para pequeñas y medianas empresas, entre otros, enfocados en consumidores digitales. La cotización, el pago y la gestión de reclamos se genera completamente en línea y la empresa asociada se desentiende de estos trámites.
 


Aunque ahora está disponible virtualmente para cualquier empresa, "la compañía ya contaba con más de 150 socios digitales de distribución a nivel mundial y asociaciones conseguidas en los últimos años le han abierto acceso a más de 60 millones de clientes en Asia y América Latina", explica Gabriel Lázaro, VP Digital para Latino America de Chubb

“La transformación digital de los mercados en América Latina y el mundo se aceleró a un ritmo sin precedentes -agrega-; nuestra solución ‘llave en mano’ permite a las empresas  ofrecer de manera contextual propuestas de protección innovadoras punta a punta a sus clientes digitales, dentro de sus páginas web o aplicativos móviles. Además, queremos hacerlo de forma ágil, que no les consuma recursos, una solución segura y escalable, ofreciendo la mejor experiencia de usuario tanto a nuestro socio de negocio como al cliente final". 

Con 60 años de trayectoria y 227 colaboradores en Argentina (a nivel mundial ya cumplió un siglo), Chubb ocupa los primeros puestos en la Argentina en Caución (2º), Transporte de Mercadería (2º) y Responsabilidad Civil (también 2º). Como opera a través de socios de negocios, su marca no es conocida por el público no especialista, pero sus servicios están presentes en bancos y minoristas como Falabella, por ejemplo.


Chubb Studio ya está siendo utilizada por algunas compañías de diferentes industrias, como banca, fintech, líneas aéreas, comercio electrónico y telecomunicaciones, agregando opciones de protección dentro de su propia oferta de productos y servicios de manera digital a sus clientes finales.

¿Y si te roban o se rompe tu celu?
Asegurar un equipo de gama media/alta -por ejemplo- tiene un valor de $ 500 mensuales en este “pack de soluciones” de Chubb Studio.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.