Agrometal espera el “veranito” post PASO para evitar ajustes en personal

A una semana de presentar su balance, la fábrica de sembradoras de Monte Maíz cruza los dedos para que -concluidas las elecciones primarias- “el año empiece a moverse”. En lo que va de 2015 han “cocinado” 50% menos unidades que hace un año y, - aunque esto no se verá completamente reflejado en el informe que presentará a la Bolsa –, el número habla a las claras de la realidad de esta empresa, en particular, y del sector en general. Si en agosto no hay repunte no descartan reducciones en el empleo.

Image description
Agrometal -con la soga al cuello- espera el “veranito” post PASO para evitar ajustes en personal.
Image description
Agrometal -con la soga al cuello- espera el “veranito” post PASO para evitar ajustes en personal.

Lejos quedaron aquellos años del boom productivo de agromáquinas en el sudeste cordobés. Aquél cluster de la maquinaria agrícola está hoy sufriendo las vicisitudes del campo. Varias son las fábricas que han sufrido una fuerte retracción en los últimos meses, a tono con el freno industrial que ya lleva dos años de recesión.

Una de ellas es Agrometal, que de acuerdo a datos proporcionado por fuentes de la empresa ha sufrido una fuerte retracción en las ventas. “Vendimos la mitad que el año pasado, la situación es muy dura y estamos esperando que pasen las PASO para ver qué sucede”, comenta un alto ejecutivo de la empresa.

Las fábricas de sembradoras tienen su “temporada alta” en los meses de agosto, setiembre y octubre. “Este ha sido un año político. El productor no se juega a invertir y en lo que va de 2015 apenas vendimos 80 unidades cuando tenemos una fábrica con capacidad para producir 600”, comentó.
La fuente no duda en pintar un panorama complicado: “si en agosto esto no se reactiva, empezarán las suspensiones. Ahora estamos yendo a la fábrica a mirarnos la cara”, graficó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.