AGD entre las 170 empresas que más venden (U$S 2.500 millones, tanto como el presupuesto provincial)

Es una de las empresas más impenetrables de la Argentina para la prensa y sus números -cuando se filtran- no dejan de sorprender: en el último ranking de América Economía, Aceitera General Deheza escaló 147 posiciones hasta ubicarse entre las 170 empresas que más venden en toda la región (ver aquí).
Con U$S 2.506 millones en el último ejercicio, AGD es también una de las compañías de mayor crecimiento relativo: sus ventas saltaron un 79,5% con respecto al ejercicio anterior y se coloca en el puesto 11 entre las empresas argentinas, detrás de monstruos multinacionales como Techint, Tenaris, YPF, Ternium, Cargill, Petrobras Energía, Bunge, Cencosud, Carrefour y Telecom.
De sus ratios de rentabilidad y del destino de la fortuna que genera AGD, poco y nada se sabe. Si bien Roberto Urquía -uno de los hijos del mítico Ñoño Urquía- es Senador de la Nación y cultiva un mínimo de exposición (la menos que puede), sus hermanos Adrián y Adriana son tan desconocidos que prácticamente no hay registros periodísticos sobre ellos.
(Más curiosidades de las 500 mayores empresas de América Latina en la “lupita” que lleva a Ver Nota Completa).

Image description
- De las 500 empresas que más venden en la región en el ranking de América Economía, sólo 35 son argentinas: Brasil tiene 212, México 126 y Chile 60.

- Aunque Venezuela sólo suma 7 compañías en el ranking, el peso de PDVSA (la líder del ranking 500 con U$S 126.000 millones) hace que la Argentina retrocesa hasta el lugar 5 si se suman las ventas totales de compañías por país: Brasil, México, Chile, Venezuela y Argentina).

- Entre las 20 que más venden de la Argentina, Córdoba tiene dos compañías (el 10% del total): AGD en el puesto 11 y Arcor el lugar 17 (ver aquí).

- Los renglones Utilidad, Ebitda, Activo Total y Patrimonio neto quedan en blanco cuando América Economía cita a AGD, una prueba más de lo hermética que es la empresa con sus números.

- Sólo 6 empresas de las 500 saltaron más posiciones que AGD entre el 2007 y el 2008: la empresa cordobesa escaló 147 lugares (ver aquí).

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.