Adiós al mito: Havanna, Bonafide y Creambury, más caros que Starbucks (cortado entre $ 11 y $ 13.50)

Cuando se sienta en un bar, casi el 60% de nuestros lectores pide un cortado en jarrito y el valor de ese producto salió a auditar Mystery Sur - a pedido de InfoNegocios- en 8 cadenas de la ciudad.
· Entre el cortado en jarrito más barato (Lapana $ 11) y el más caro (The Coffee Store $13.50) la variación es del 22%.
· Lo extraño es que Starbucks -que carga con la “fama” de caro- está a mitad de la tabla ($ 12).
· Si al pedido le agregamos una medialuna, Lapana sigue siendo la opción más económica ($ 14.75) y Starbucks pasa a ser la más cara.
· Aunque se midió sólo un acto de compra por local (y un mozo puede tener un mal día) el ranking de velocidad positiva le corresponde a Delicity, que en menos de dos minutos puso el pedido en la mesa. En el otro extremo, hubo que esperar casi un cuarto de hora para recibir el pedido en Havanna.
(Los rankings del relevamiento de Mystery Sur, incluyendo las dos cadenas que no entregaron ticket fiscal, en ver la nota completa).

Tiempo de demora en pedido (MIN)

DECILITY 1:52
THE COFFEE STORE 4:08
BONAFIDE 5:13
CAFÉ MARTINEZ 6:17
CREAMBURY 6:26
LAPANA 7:15
STARBUCKS 8:02
HAVANNA 14:05

 

Precio Cortado

LAPANA $ 11,00
DECILITY $ 11,50
CAFÉ MARTINEZ $ 11,50
STARBUCKS $ 12,00
HAVANNA $ 12,75
BONAFIDE $ 12,90
CREAMBURY $ 13,00
THE COFFEE STORE $ 13,50

 

Precio Cortado + Medialuna

LAPANA $ 14,75
CAFÉ MARTINEZ $ 15,50
BONAFIDE $ 15,90
DECILITY $ 16,00
HAVANNA $ 16,75
CREAMBURY $ 16,75
THE COFFEE STORE $ 17,50
STARBUCKS $ 18,00

 

¿Entrega ticket fiscal?

BONAFIDE  SI
CAFÉ MARTINEZ SI
CREAMBURY NO
DECILITY SI
HAVANNA SI
LAPANA NO
STARBUCKS SI
THE COFFEE STORE SI

 

¿Cuál de estos productos de cafetería es el que consumís habitualmente?  
Cortado en jarrito - 57%
Café en jarrito - 19%
Cortado chico - 13%
Café chico - 11%
Votos: 850 - 100%
Fuente: InfoNegocios - Encuesta lectores

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.