Adiós al mito: Havanna, Bonafide y Creambury, más caros que Starbucks (cortado entre $ 11 y $ 13.50)

Cuando se sienta en un bar, casi el 60% de nuestros lectores pide un cortado en jarrito y el valor de ese producto salió a auditar Mystery Sur - a pedido de InfoNegocios- en 8 cadenas de la ciudad.
· Entre el cortado en jarrito más barato (Lapana $ 11) y el más caro (The Coffee Store $13.50) la variación es del 22%.
· Lo extraño es que Starbucks -que carga con la “fama” de caro- está a mitad de la tabla ($ 12).
· Si al pedido le agregamos una medialuna, Lapana sigue siendo la opción más económica ($ 14.75) y Starbucks pasa a ser la más cara.
· Aunque se midió sólo un acto de compra por local (y un mozo puede tener un mal día) el ranking de velocidad positiva le corresponde a Delicity, que en menos de dos minutos puso el pedido en la mesa. En el otro extremo, hubo que esperar casi un cuarto de hora para recibir el pedido en Havanna.
(Los rankings del relevamiento de Mystery Sur, incluyendo las dos cadenas que no entregaron ticket fiscal, en ver la nota completa).

Tiempo de demora en pedido (MIN)

DECILITY 1:52
THE COFFEE STORE 4:08
BONAFIDE 5:13
CAFÉ MARTINEZ 6:17
CREAMBURY 6:26
LAPANA 7:15
STARBUCKS 8:02
HAVANNA 14:05

 

Precio Cortado

LAPANA $ 11,00
DECILITY $ 11,50
CAFÉ MARTINEZ $ 11,50
STARBUCKS $ 12,00
HAVANNA $ 12,75
BONAFIDE $ 12,90
CREAMBURY $ 13,00
THE COFFEE STORE $ 13,50

 

Precio Cortado + Medialuna

LAPANA $ 14,75
CAFÉ MARTINEZ $ 15,50
BONAFIDE $ 15,90
DECILITY $ 16,00
HAVANNA $ 16,75
CREAMBURY $ 16,75
THE COFFEE STORE $ 17,50
STARBUCKS $ 18,00

 

¿Entrega ticket fiscal?

BONAFIDE  SI
CAFÉ MARTINEZ SI
CREAMBURY NO
DECILITY SI
HAVANNA SI
LAPANA NO
STARBUCKS SI
THE COFFEE STORE SI

 

¿Cuál de estos productos de cafetería es el que consumís habitualmente?  
Cortado en jarrito - 57%
Café en jarrito - 19%
Cortado chico - 13%
Café chico - 11%
Votos: 850 - 100%
Fuente: InfoNegocios - Encuesta lectores

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.