Adiós a un clásico: tras cerrar las últimas tres sucursales, Taleb sólo será mayorista

Juan Carlos Taleb es el referente del mercado farmacéutico cordobés. El cierre de las 3 últimas sucursales de la decena que logró tener no es un dato menor para un rubro que cambió sus características en la última década.
“Ha sido demasiado tiempo el que estuve en el mercado y tomé la decisión que me permitía resguardar parte de lo que tenía. Voy a seguir en el rubro pero dedicado a la parte mayorista”, le dijo Taleb a InfoNegocios y evitó hacer más comentarios sobre el cierre de la que fuera la cadena de farmacias más importante de la ciudad.
Varias son las razones por las que cerró esta marca insignia.
La caída de la venta hospitalaria, en Córdoba los dos principales centros privados de atención –Sanatorio Allende y Hospital Privado- armaron sus propias farmacias, la gran cantidad de intermediarios, el desembarco de megacadenas internacionales y las dificultades de gestión propias de toda empresa familiar, pueden estar entre ellas.
Además, según explica el sitio especializado PharmaBiz, las droguerías cada vez achican más sus límites de compra y consecuentemente menguan los volúmenes de venta y rotación de los comercios, en especial los más pequeños.
(Cómo quedó el mapa de las farmacias en Córdoba, en la nota completa).

Image description

El cierre de las últimas sucursales de la cadena creada por Juan Carlos Taleb dejó así el mapa del mercado cordobés, según datos del sitio especializado PharmaBiz: la cadena Farmacity opera 22 puntos de venta; le sigue HP Farma –que adquirió Farmacenter- con 17 sucursales; luego Farmacia General Paz (10 puntos de venta); Farmacias Líder, 7 locales; y las farmacias del Sanatorio Allende.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.