Abrió el apart hotel con habitaciones en honor a La Pelada de la Cañada, Jardín Florido o Rodrigo

Sol de Piedra le dió una vuelta de tuerca al concepto de Apart Hotel: sus 45 habitaciones rinden homenaje a distintos íconos culturales y turísticos de la provincia, todas con fotos y explicaciones bilingues.  Ubicado en Obispo Trejo al 628 (casi San Luis), el emprendimiento cuenta con 11 pisos, dos subsuelos, 16 cocheras, gimnasio con sauna entre otras amenidades y fue desarrollado por los hermanos Mariano y Guillermo Casali y Luis Quinteros.
Ideal para hombres y mujeres de negocios que vienen a reuniones o capacitaciones en Córdoba por un par de días (e incluso semanas), Sol de Piedra tienta en su lanzamiento con precios que -por una habitación para 4 pasajeros- ronda los $ 400 por día.  Como todo apart hotel, incluye una pequeña cocina, horno a microondas, heladera y toda la vajilla, además de servicio de mucama y desayuno incluido.
Con suites Standard, Superior y De Luxe y departamentos de 1 y 2 Dormitorios, Sol de Piedra tiene habitaciones dedicadas a los Comechingones, el Monserrat, la Catedral, el Festival de Cosquín, el Camino Real, el Palacio Ferreyra, el Cuarteto, el Humor Cordobés, El Cabeza Colorada, La Pelada de la Cañada y Jardín Florido.
(Los 11 pisos temáticos y sus 45 habitaciones en nota completa).

Image description
La fachada de Sol de Piedra sobre Obispo Trejo al 600, a 100 metros de Yrigoyen
Image description
Una decoración moderna y cálida caracteriza a todos los espacios de Sol de Piedra
Image description
El desayunador en planta baja para los huéspedes de las 45 habitaciones
Image description
Un ejemplo de las habitaciones temáticas: el folclore cordobés presente
Image description
El gimnasio, en el piso 11, presidido por Kempes, el Pato Cabrera y otras glorias del deporte

Piso Nº 1: Huellas del Pasado
Apart 101: Inti Huasi
Apart 102: Comechingones
Apart 103: Sanavirones
Apart 104: Pampas
Apart 105: Diaguitas
Apart 106: Morteros
Piso Nº 2: Fundación de Córdoba
Apart Nº 201: 6 de Julio
Apart Nº 202: Jerónimo Luis de Cabrera
Apart Nº 203: Nueva Andalucía
Apart Nº 204: U.N.C.
Apart Nº 205: Biblioteca Mayor
Apart Nº 206: Monserrat
Piso Nº 3: Legado Jesuita
Apart Nº 301: Caroya
Apart Nº 302: Santa Catalina
Apart Nº 303: Candelaria
Apart Nº 304: Jesús María
Apart Nº 305: Alta Gracia
Piso Nº 4: Córdoba de las Campanas
Apart Nº 401: Catedral
Apart Nº 402: Iglesia Santa Catalina
Apart Nº 403: Iglesia de la Compañía de Jesús
Apart Nº 404: Iglesia del Sagrado Corazón
Apart Nº405: Basílica de Santo Domingo
Piso Nº 5: Ferias, Festivales y Eventos Culturales
Apart Nº 501: Festival de Jesús María
Apart Nº 502: Cosquin
Apart Nº 503: Villa General Belgrano
Apart Nº 504: Paseo de las Artes
Apart Nº 505: Uniendo Culturas
Piso Nº 6: Ambientes Naturales
Apart Nº 601: Valle de Punilla
Apart Nº 602: Sierras Grandes y Traslasierra
Apart Nº 603: Camino Real
Apart Nº 604: Mar Chiquita
Apart Nº 605: Valle de Calamuchita
Piso Nº 7: Espacios Culturales
Apart Nº 701: Paseo del Buen Pastor
Apart Nº 702: Museo Caraffa
Apart Nº 703: Teatro San Martin
Apart Nº 704: Ciudad de las Artes
Apart Nº 705: Palacio Ferreyra
Piso Nº 8: Esencia Cordobesa
Apart Nº 801: El Cuarteto
Apart Nº 802: Humor Cordobés
Apart Nº 803: Folclore Cordobés
Piso Nº 9: Iconos, Fábulas e Historias
Apart Nº 901: El Cabeza Colorada
Apart Nº 902: La Pelada de la Cañada
Apart Nº 903: Jardín Florido
Piso Nº 10: Acontecimientos Históricos
Apart Nº 1001: El Cordobazo
Apart Nº 1002: Reforma Universitaria
Piso Nº 11: Deportistas destacados a nivel mundial
(Gimnasio, sauna y otras amenidades)

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.