A Ecogas se le van clientes: se pasan a la garrafa y la leña (demanda de envasadoras +50%)

Tras el congelamiento de años el gobierno decidió liberar la tarifa del gas natural y pese a que puso un tope de 400% las subas llegaron hasta el 1.500% (o más) para miles los usuarios. Por eso, para grandes consumos el gas envasado y la leña convienen a la hora de calefaccionarse y, además, permiten controlar el uso y no derrochar. Más, en nota completa.

Image description

En los últimos años, llegaba el invierno y la noticia era que escaseaba el gas envasado (garrafas especialmente). Hoy las empresas que fraccionan y envasan ese hidrocarburo también están en la agenda informativa pero por otra razón: la demanda de sus productos creció 30% en mayo, 50% en junio y se espera que este mes tenga un alza de la misma proporción, respecto del año pasado.

"Mucha gente está comprando garrafas para calefaccionarse o aquellos que consumen mucho gas han optado por el tubo. La demanda creció abruptamente en las últimas semanas", explica a InfoNegocios Roberto Forelli, titular de Special Gas, una de las empresas más importantes del interior.

Forelli explica que las "estufas garraferas" son una opción porque permiten un mejor control del consumo, que creció también por las bajas temperaturas. "Tuvimos muchos más días de frío que el año pasado en mayo y junio", acota.

Sucede que tras el cambio del valor para el metro cúbico en pozo -dispuesto el año pasado, vale decirlo- cuando los residenciales superan determinado nivel de consumo el valor del metro cúbico se va por las nubes.

Así, en ese esquema de tarifas escalonadas hay niveles donde el metro cúbico de gas cuesta $ 15. "Hoy una garrafa de 10 kilos al pie del camión cuesta $100, haciendo la conversión estamos en $5 el metro cúbico. En ese rango de consumo estamos más baratos", explica. Un tubo de 45 kilos, en tanto, se pagaba el viernes pasado a $ 670.

Como se sabe, los precios de la energía eléctrica que distribuye Epec también están por las nubes por lo que la leña es otro sustituto a la hora de calefaccionarse. En zonas donde la red de gas natural es casi nula, como las Sierras Chicas, donde 90% carece de ella, los troncos secos y las salamandras son los protagonistas: hoy 100 kilos de leña cuestan $ 350 y rinde entre 15 y 20 días para una “chanchita” o salamandra.

Obvio, la relación de precios puede cambiar si Ecogas hace en Córdoba lo que en Mendoza: una sentencia judicial la obligó a respetar el tope del 400% de aumento, ese mismo que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ratificó esta semana que los consumidores deben pagar como máximo. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos