¿800.000, 900.000 o 1.000.000 de unidades? ¿Cuál será el mercado interno de la industria automotriz?

"El mercado está raro", nos confesaba un ejecutivo de una terminal cordobesa buen lector de los informes de Acara sobre patentamientos. Enero para arriba, febrero para abajo, marzo para arriba, abril para abajo... ¿cómo sigue la historia?
Si miramos los últimos dos años, contando autos, utilitarios livianos y pesados (es decir, todo el mercado que mide Acara) vemos esta dinámica:
2010: 662.741 patentamientos
2011: 857.983 patentamientos
Para 2012, la propia Acara pronostica un 10% de crecimiento, lo que llevaría a pasar los 900.000 vehículos, un nuevo récord (posición a la que adhiere, por ejemplo, el titular de Renault Argentina).
Más optimista incluso, el director de Citroën en el país avizora como probable que este mismo 2012 se supere el millón de patentamientos, algo que se conseguiría con un 17% de incremento.
Otros dicen que "empezó la bajadita" y que mantener los 850.000 vehículos sería un logro.
El resultado está abierto y se abren tres escenarios en los que te animamos a competir por una espectacular botella de Jack Daniels (si te gusta el bourbon) o de Jhonny Walker Green Label, si preferís el scotch (votá en la encuesta de hoy y los primeros días de enero sabremos quién es el Gurú).
Pesimista: entre 750.000 y 850.000 unidades.  Equivaldría a retroceder sobre el año anterior y quizás marcar el inicio de una recesión. 
Optimista: entre 850.000 y 950.000 unidades.  El mercado se mantiene sobre un piso récord o crece casi 10 puntos porcentuales.
Muy optimista: más de 950 unidades.  Argentina se encamina hacia el millón de patentamientos anuales y se consolida como un mercado per cápita de preminencia en la región.

Image description
Un premio a tu elección: el que acierte el pronóstico (lo sabremos en enero de 2013) se lleva el título de Gurú y un guiscazo a elección.
Image description
El pálpito de Felipe Seia (gerente de marketing de Mundo Maipú) es que este año llegaremos a las 820.000 unidades.
Image description
Gastón Montironi, gerente comercial de Montironi Automotores, augura un cierre de año con 858.000 unidades patentadas.
Image description
El pronóstico de Leandro Pagnone, gerente general de Grupo Tagle, es que este 2012 cerrará con 920.000 unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.