7 de cada 10 nuevas exportaciones desaparece en 2 años (claves para exportar y no morir en el intento)

El 70% de los nuevos negocios internacionales de la provincia de Córdoba desaparecen en dos años. La baja tasa de supervivencia se da de igual manera tanto en las exportaciones primarias, como para las MOA y MOI. El fenómeno es similar para Santa Fe y Buenos Aires, aunque no por ello deja de ser preocupante, ya que la verdadera conquista del mercado exterior se sustenta con la continuidad en el tiempo.
Según un informe elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, presentado en el marco de las actividades organizadas por el Copec para celebrar sus dos años de vida, el 43,7% de los proyectos de exportación cordobeses dura 1 año; el 28,2% 2 años; el 14,9% 5 años; el 9,8% 10 años; y el 8,2% 15 años. ¿Un dato? La supervivencia mejora sustancialmente para negocios iniciales de mayor valor.
Como sugerencias para mejorar la supervivencia de los proyectos exportadores, en su presentación, los profesionales de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC detallan:
• Mejorar calidad y productividad.
• La diversificación de los productos existentes a nuevos mercados puede ser más efectivo que intentar el ingreso de nuevos productos a nuevos mercados.
• Extraer enseñanzas útiles de las experiencias de supervivencia.
• Expansión a nuevos mercados y productos: estimular el crecimiento por diseminación de información sobre tecnologías nuevas, contribuye a generar economías de escala, reduciendo la volatilidad de los TI.

 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.