7 de cada 10 nuevas exportaciones desaparece en 2 años (claves para exportar y no morir en el intento)

El 70% de los nuevos negocios internacionales de la provincia de Córdoba desaparecen en dos años. La baja tasa de supervivencia se da de igual manera tanto en las exportaciones primarias, como para las MOA y MOI. El fenómeno es similar para Santa Fe y Buenos Aires, aunque no por ello deja de ser preocupante, ya que la verdadera conquista del mercado exterior se sustenta con la continuidad en el tiempo.
Según un informe elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, presentado en el marco de las actividades organizadas por el Copec para celebrar sus dos años de vida, el 43,7% de los proyectos de exportación cordobeses dura 1 año; el 28,2% 2 años; el 14,9% 5 años; el 9,8% 10 años; y el 8,2% 15 años. ¿Un dato? La supervivencia mejora sustancialmente para negocios iniciales de mayor valor.
Como sugerencias para mejorar la supervivencia de los proyectos exportadores, en su presentación, los profesionales de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC detallan:
• Mejorar calidad y productividad.
• La diversificación de los productos existentes a nuevos mercados puede ser más efectivo que intentar el ingreso de nuevos productos a nuevos mercados.
• Extraer enseñanzas útiles de las experiencias de supervivencia.
• Expansión a nuevos mercados y productos: estimular el crecimiento por diseminación de información sobre tecnologías nuevas, contribuye a generar economías de escala, reduciendo la volatilidad de los TI.

 

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.