7.000 neumáticos por mes volverán a rodar “como nuevos” con la planta de reconstrucción de Good Year y La Unión en Córdoba

La empresa que comanda Ricardo Ruiz junto a sus hijos se convirtió en recapadora oficial de Goodyear con una nueva planta en la ciudad de Córdoba. Según Luis Cuellar, gerente general de Goodyear Argentina que estuvo presente en la inauguración virtual, es la “planta de reconstrucción más grande del país”. Detalles, en esta nota. 
 

Image description
Image description
Image description

Además de un truck center en Córdoba y otro en Olavarría (Buenos Aires) ahora La Unión Neumáticos suma una planta de reconstrucción de neumáticos homologada por Goodyear en la ciudad de Córdoba.

Durante la inauguración virtual, Ricardo Ruiz, titular de la empresa cordobesa con 56 años en el rubro, comentó que el proyecto comenzó en diciembre y las obras en febrero. Pese a que la construcción estuvo frenada un par de meses por la pandemia lograron terminar la planta recientemente.
 


Allí, La Unión está produciendo 5.000 neumáticos por mes y proyecta alcanzar los 7.500 neumáticos mensuales. Todo el proceso con maquinaria y tecnología de industria nacional. 

La actividad de la planta, que el gerente general de Goodyear Argentina, Luis Cuellar, calificó como “la más grande del país” permitirá reducir en 4.500 toneladas anuales los residuos sólidos derivados de la disposición de neumáticos. 

“La reconstrucción de neumáticos reduce de forma muy importante el uso de hidrocarburos, de energía y obviamente reduce los desechos sólidos que se generan como parte del proceso de consumo de neumáticos”, explicó el número uno de Goodyear en el país.
 


Pero además, destacó: “Para la industria del transporte y todos los que participan en ella les permite conseguir ahorros por kilómetro muy importantes de hasta el 35% gracias a poder tener cubiertas Goodyear que puedan ser recapadas hasta en 3 ocasiones”. 

La Unión generará 90 nuevos empleos directos y 150 indirectos. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.