''Kichi'' le ganó la pulseada a Fábrega y Vanoli será el nuevo presidente del “Becerra”

Tras la “zamarreada” que Cristina le dio en su discurso del martes por la noche, las horas de Juan Carlos Fábrega en el Banco Central estaban contadas. Ayer el hombre dejó su cargo y horas después se anunció que será remplazado por Alejandro Vanoli, titular de la CNV, entidad que ayer inspeccionó las entidades acusadas por CFK de intentar “voltearla”. Con “roce” institucional y experiencia financiera, para algunos Vanoli es mejor opción que Pablo López o Cecilia Nahón, los otros nombres que sonaban. Para otros, en los últimos tiempos demostró ser un obsecuente del “modelo”. Veremos.

Image description
Sale Fábrega y entra Vanoli en el BCRA.

Sorprendió a algunos, aunque se veía venir. Juan Carlos Fábrega dejó la presidencia del Banco Central tan solo 10 meses después de asumirla.

Su renuncia – la segunda, ya que había presentado otra el 31 de julio luego del blef en EE.UU. con los holdouts- elevó a 11 la cantidad de presidentes de la entidad que tuvo el kirchnerismo desde que gobierna el país.

Algunos aseguran que su remplazante, Alejandro Vanoli, titular de la Comisión Nacional de Valores, es una mejor opción que los otros nombres que sonaban: Pablo López (secretario de Finanzas) o Cecilia Nahón (embajadora en EE.UU), íntimos de Kicillof.

“Puede llegar a ser un límite al ministro de Economía”, interpretó un histórico del mundo financiero de Córdoba.

Para otros, en los últimos tiempos demostró ser un obsecuente del “modelo” y recuerdan que Vanoli fue el vocero que salvó a Cristina Kirchner cuando dijo que ésta “se confundió” al intentar aplicar la Ley Antiterrorista contra la firma Donelly y, además, destacaron que en las últimas horas tenía un discurso que iba en la misma línea que el fiscal Carlos Gonella.

En ese sentido, señalaron que ayer la CNV ordenó inspección a Balanz Capital y Banco Mariva, las financieras acusadas por Cristina de, junto a otras entidades y grupos empresariales, querer “voltearla” a través de la compra indiscriminada del “contado con liqui”. Precisamente ayer el joven representante de la Procelac aseguró que adquirir dólares vía contado con liqui no es ilegal, salvo que sea de manera sistemática y en grandes cantidades.

Si la presidencia de Vanoli morigerará la presión sobre las reservas, la emisión de pesos y equilibrará la política monetaria, está por verse. A priori sólo puede decirse que Vanoli ha venido abonando la estrategia de "Kichi": cuidar que no se vayan los dólares en lugar de fomentar que lleguen. En palabras del extitular del Central durante los primeros años del kirchnerismo, Alfonso Prat Gay: “están apostando por lo chiquito y buscando aire para llegar a fin de mandato”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.