20 mil pymes de Córdoba se pueden sumar a Google Mi Negocio ¡en solo 3 clics! (y gratis, claro)

(Por Sofía Ulla) En una Plaza de la Música colmada por más de 1.000 personas, Google y la Municipalidad de Córdoba presentaron su proyecto en conjunto: comerciantes y emprendedores cordobeses podrán verificar sus empresas en simples pasos para “aparecer” en la web. Además, Google presentó nuevas herramientas y talleres. ¿Querés conocer más? En nota completa te contamos.

Image description
Image description
Image description

Con la presencia del intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, y algunos miembros de la red Google, se llevó a cabo la edición cordobesa del programa ‘Crecé Con Google’. El fin de este encuentro es capacitar a las más de 1.000 pymes que se dieron cita sobre habilidades digitales.

Uno de los ejes en los que giró el encuentro fue el acuerdo que se logró entre la Municipalidad de Córdoba y Google.

Hace un tiempo, cada empresario debía requerir una verificación de su empresa para “aparecer” en Google Mi Negocio, que es una herramienta gratuita que permite a las PyMEs aparecer en el mapa y buscador de Google (respondiendo preguntas, reseñas, publicando ofertas, compartiendo fotos o -también- creando un sitio web gratuito).

El nuevo acuerdo posibilita que todas las pymes registradas en la base de comercio de Córdoba reciban un correo electrónico con un código de verificación único e intransferible.

La verificación puede hacerse a través de 3 simples pasos, una vez recibido el email respectivo:

  1. Entrar a g.co/minegocio/municba e ingresar el código de verificación exclusivo.
  2. Acceder con la cuenta de Google o crear una nueva.
  3. Confirmar que es su empresa y que la información es la correcta.

Cabe destacar que se trata de una aplicación que posibilita darle un lugar destacado a cada negocio de manera totalmente gratuita.

Por la tarde, continuará con una capacitación sobre liderazgo para la misma cantidad de mujeres, y visitas a las universidades Siglo XIX y Católica de Córdoba, para dar un entrenamiento a estudiantes.

Nuevas herramientas (para todos)

Desde el gigante Google también presentaron herramientas y talleres para distintos públicos: con capacitaciones durante todo el día, se busca mejorar el acceso a las oportunidades tanto a pequeñas empresas como a mujeres, docentes y estudiantes de las universidades Siglo 21 y Católica de Córdoba.

Además, presentaron Market Finder, que ayuda a las empresas a expandirse a nuevos mercados, sobre todo internacionales; y Google Primer, que brinda la posibilidad de capacitarse con cursos de 5 a 7 minutos sobre marketing digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).