16, 17… ¡18! La consultora 384 llega a Colombia (es la sucursal N° 18 en el mundo): antes de fin de año abrirán una más en México

(Por Soledad Huespe) Desde hace 13 años se dedican al desarrollo e internacionalización de pymes. En Latinoamérica ya hacen pie en 7 países (12 en el mundo con 18 bocas) llevando marcas nacionales a esos mercados y viceversa. En su plan de expansión estaba previsto el desembarco en Colombia y llegó. Lo que sigue es una nueva apertura en México, donde ya tienen una fuerte operación. Los planes.

Image description

La empresa cordobesa no para de expandirse. A Colombia llegan de la mano de Liliana Narváez. Se trata de la séptima franquicia de la empresa en América del Sur.

La realidad colombiana no escapa a la de muchos países latinoamericanos: pesos devaluados e inflación en aumento. Se trata de escenarios propicios para que las pymes quieran buscar en mercados internacionales nuevas oportunidades. “La apertura en Colombia, como en cada uno de los mercados donde estamos con 384, tiene como principal tarea el desarrollo de marcas en cada país. En este caso, desarrollo, profesionalización de empresas colombianas y desarrollo de módulos de franquicias colombianas y comercialización de empresas colombianas. Ese es el principal foco. Por supuesto que en segundo término, no por eso menos importante, está la posibilidad de que llevemos marcas desde cualquiera de los países donde 384 está, hacia Colombia y desde Colombia hacia cualquiera de los países que 384 está. O sea, internacionalizar marcas de un lado para el otro, digamos”, resume Pablo Torres Tremul, fundador de la consultora 384.

Según el Global Business Complexity Index (GBCI), estudio realizado por TMF Group, es una realidad que el mundo de los negocios en Colombia ha enfrentado diversos obstáculos en los últimos años. “La burocracia, la dureza de las leyes para empresas y la situación política actual dificultan la operación de empresas en la región, junto a la caída del peso colombiano frente al dólar y la inflación, factores con los que lidian gran parte de los países sudamericanos. Así, las organizaciones que se desarrollan en el país están adoptando un enfoque más cauteloso para los próximos años. En este contexto, resulta fundamental el acompañamiento de especialistas que orienten el recorrido de quienes incurren en el mundo empresarial colombiano, guiando sus caminos a la expansión y potenciando sus beneficios”, describe el informe.
 
El trabajo de 384
El trabajo de la consultora se caracteriza por su mirada holística: 384 aborda cada proyecto de forma integral, viendo a cada negocio como un todo y apuntando a la optimización de sus funciones y resultados. Además, la empresa se dedica a brindar soluciones adaptadas a cada necesidad y contexto junto a un equipo de más de 80 profesionales especialistas en diferentes áreas, y más de 30 aliados y socios estratégicos.

“En 384 brindamos servicios de consultoría y asesoramiento para pymes y franquicias. Actualmente estamos presentes en 12 países, a través de nuestra propia red de franquicias y aliados comerciales. Desarrollamos, profesionalizamos, comercializamos e internacionalizamos pymes y franquicias. 

Contamos con más de 10 aliados estratégicos, destacadas empresas situadas en los países en los que tenemos presencia. Además, colaboramos como socios en más de 20 cámaras empresariales en 10 países”, manifiestan. 

Desde sus inicios lograron acompañar a más de 800 empresas en su desarrollo y profesionalización. 

Lo que sigue
Son 18 bocas en todo el mundo, de las cuales 7 están en Latinoamérica. “Hoy tenemos 6 franquicias de 384 en Argentina, divididas en 6 regiones, además de Casa Central. Tenemos 4 franquiciados, 5 regiones en España (Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares y Cataluña). Y después tenemos franquicias de 384 en Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica y Panamá. Y antes de fin de año estaremos llegando también con una franquicia más a México. Seguramente tengamos la número 19 en México, donde la realidad es que hoy ya estamos trabajando”, culmina Torres Tremul.

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.