Las esquinas de Córdoba se visten para concientizar sobre la guarda de células madre

En el marco del Día Mundial de la Sangre del Cordón Umbilical, la empresa Protectia desplegó calcomanías con códigos QR en las intersecciones más importantes de la ciudad, para informar sobre la importancia de guardar células madre al momento del nacimiento.

Image description

Cada 15 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Sangre del Cordón Umbilical, y es por esto que los bancos de células madre de cada parte del mundo se unen en el objetivo de llevar conciencia a toda la comunidad sobre la importancia de guardar este material biológico al momento del nacimiento.

Este año, Protectia -banco de células madre que tiene su sede central en Córdoba- decidió vestir las principales esquinas de la ciudad de Córdoba -y otros lugares importantes como la Ciudad Universitaria, y centros médicos muy concurridos-, poniendo calcomanías de gran tamaño que invitan a la gente a escanear con sus teléfonos un código QR para conocer cómo las células madre están salvando personas o brindando mejoras en la calidad de vida de las mismas, gracias a su amplio poder regenerativo. Los floorgraphics estarán expuestos hasta el 16 de noviembre.

La concientización es hoy la materia pendiente más grande que tenemos respecto de esta temática. En Argentina, solo un 1% de los cordones umbilicales se utilizan como material biológico para obtener células madre. El resto, simplemente se desecha. Y esto pasa porque como sociedad aún no estamos enterados del inmenso valor que tienen: las células madre sirven para tratar más de 80 enfermedades como la parálisis cerebral o distintos tipos de cáncer, y además se usan en más de 600 casos de investigación.

Desde hace 30 años las células madre se preservan en todo el mundo, otorgando posibilidades médicas que antes eran inexistentes. Todos debemos ser conscientes de que las células madre del cordón umbilical pueden salvar la vida de tus seres más queridos. La oportunidad de preservarlas es una: al momento del nacimiento. Vos también podés ser parte de la concientización, para que todos tengamos la posibilidad de decidir. Visitá alguna de las esquinas intervenidas y compartí la acción con tus conocidos. Encontrá los floorgraphics en el Paseo del Buen Pastor, el Patio Olmos, el Museo Evita, la Plaza España, el Parque Sarmiento, el Parque del Kempes, la Av. Rafael Núñez, Ciudad Universitaria, entre otros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.