Laboratorios Bagó consolidó la gestión de sus viajes de negocio y los gastos empresariales con SAP Concur

La iniciativa forma parte de una estrategia de digitalización de los procesos y de búsqueda de sostenibilidad, en línea con las mejores prácticas paper less que la compañía impulsa. Gracias a la integración nativa con el ERP de SAP, y con la plataforma de viajes de AMEX, se han acortado los tiempos de validación y registro contable de los gastos de los colaboradores, a la par que se han automatizado las tareas de reserva de pasajes y hoteles.

Image description
Image description

Laboratorios Bagó, una empresa argentina del rubro farmacéutico con ochenta y siete años de historia, más de 480 productos en cuarenta líneas terapéuticas, y presencia en más de veinte países, eligió SAP Concur como parte de su estrategia de digitalización de procesos, que va de la mano con un fuerte compromiso con la sostenibilidad.

“Desde la adopción de SAP Concur donde integramos procesos y plataformas, pudimos simplificar muchísimo ciertos procesos, como la rendición de gastos o la gestión de viajes, principalmente para la fuerza de Ventas, que abarca a más de 250 colaboradores que se están moviendo por todo el país, atendiendo y acompañando la comunidad de profesionales de las instituciones médicas”, dijo Pablo Guida, CIO de Laboratorios Bagó. SAP Concur es también una parte importante del programa paper less que el laboratorio lleva adelante desde hace varios años.

Si bien los usuarios habituales de SAP Concur pertenecen a la fuerza comercial de Laboratorios Bagó, la solución está abierta a todos los colaboradores de la compañía, capacidad que se ve favorecida por el esquema de licenciamiento flexible que ofrece SAP Concur, que es por volúmen de transacciones/rendiciones.

“Antes de SAP Concur, el proceso de rendición de gastos de parte de los colaboradores involucraba plantillas de Excel. Cuando terminaba el período, los colaboradores debían reunir todos los comprobantes y facturas para rendirlos, completar una planilla manualmente, enviar el reporte para que fuera aprobado y, una vez aprobado, se enviaba al departamento de finanzas para que se hiciese la carga en el ERP de SAP y finalmente se generara el pago al colaborador”, precisa Guida. Dicho proceso podía llevar hasta tres semanas. Hoy, merced a las facilidades para registrar los gastos, la integración nativa con el backoffice de SAP, y los workflows automatizados de trabajo, los procesos de validación, registración y generación del pago son casi inmediatos. Por otra parte, la integración con la plataforma de AMEX permite extender las funcionalidades de SAP Concur, habilitando la reserva de pasajes y de hoteles desde la misma herramienta.

Guida estima que el proceso de despliegue de los módulos (Expenses, Travel y Request) llevó de cinco a seis meses, pero que, una vez puestos en marcha, fueron adoptados con rapidez. “El proceso de gestión de los gastos les ocupaba muchas horas-hombre y hoy todo eso se hace en una fracción de ese tiempo, incluso se puede hacer online y en tiempo real desde el smartphone”. A un año de su despliegue, Guida reconoce que la portabilidad (la capacidad de hacer todo desde la app móvil) fue un factor clave en la rápida adopción de SAP Concur.

En este video se podrá conocer más sobre este proyecto de Laboratorios Bagó y SAP Concur.

Visite SAP News Center. Siga a SAP en Twitter en @sapnews.

Acerca de SAP 

La estrategia de SAP es ayudar a que cada negocio funcione como una empresa inteligente sostenible. Como líder del mercado en software de aplicación empresarial, contribuimos a que las organizaciones de todos los tamaños y en todas las industrias puedan alcanzar su funcionamiento óptimo: 87% del comercio global toca un sistema SAP®. Nuestras tecnologías avanzadas de machine learning, Internet of Things (IoT) y analíticos ayudan a convertir los negocios de los clientes en empresas inteligentes sostenibles. SAP contribuye a dar a las personas y a las organizaciones profundos conocimientos de negocio y promueve la colaboración que les permite mantenerse delante de la competencia. Simplificamos la tecnología para las empresas, de modo que puedan consumir nuestro software de la manera en que lo desean, sin interrupciones. Nuestro conjunto de aplicaciones y servicios permite a clientes del sector público y privado de 25 industrias operar en forma rentable, adaptarse continuamente y marcar una diferencia. Con una red global de clientes, socios de negocios, empleados y líderes de ideas, SAP ayuda al mundo a funcionar mejor y a mejorar las vidas de las personas. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.