Dropdeal: la plataforma que conecta proveedores y ecommerce de todo tipo en Argentina

El comercio electrónico sigue creciendo a pasos agigantados en Argentina. A razón de los cambios que se vienen dando en la compra de determinados productos, las empresas han tenido que reestructurar su modelo de venta, la manera en la que hacer llegar los artículos a sus clientes. Dropdeal, como plataforma que conecta a los proveedores con las ecommerce, se ha convertido en la mejor manera de facturar, en conseguir que nuestros ingresos aumenten.

Image description

Sin importar qué es aquello que haces llegar -alimentos, muebles, ropa, productos de parafarmacia- nos encontramos ante una herramienta con la que se puede llegar a todos, con la que veremos cómo esos artículos por los que hemos apostado estén por todo el país. Con la técnica del dropshipping como base, seguro que también comienzas tú a alcanzar aquellas pequeñas metas.

¿Qué es exactamente el dropshipping?

Conocemos como dropshipping a ese método de venta donde los proveedores no necesitan disponer de una tienda física para mandar lo que vende a sus clientes y es que, actuando como un simple intermediario, consigue que todos disfruten de lo que vinieron a comprar, de esa camisa nueva que querían estrenar para un evento o de el último juguete que ha salido en los sex shop.

Con todas las garantías puestas sobre la mesa, si lo que buscamos es una forma de hacer negocio sin tener que invertir en espacios de almacenaje, sin duda estamos ante una manera única de conseguir nuestros objetivos, de avanzar en la economía. Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) en la primera parte de 2025, este modelo de facturación creció hasta en un 79% interanual -llegando a los $15,3 billones- lo que implica un porcentaje bastante alto. ¿Te vas a quedar con las ganas?

¿Cuáles son las ventajas de conectar con Dropdeal?

Viendo el avance que ha tenido el dropshipping en Argentina en los últimos años cualquier persona que piense en hacer un nuevo negocio podría plantear el vender esos productos en los que cree, esos artículos que tanta demanda presentan. Dropdeal, como plataforma especializada que actúa dentro del país, se ha convertido en un recurso de lo más interesante, en esa herramienta que nos puede ayudar a conseguir nuestros objetivos. A continuación, para que veas lo mucho que puedes ganar con la misma, te dejamos con algunas ventajas:

Automatización de los envíos

La logística de los envíos está completamente automatizada. Con una actividad 100% en remoto, lo único que tendrás que hacer es pagar la orden y lograr, desde aquí, aquello que necesitabas. Sin tener que despachar o embalar las distintas mercancías, nos encontramos ante un sitio que únicamente nos da beneficios, que actúa como una herramienta eficaz y en la que podemos confiar plenamente. ¿No te parece fantástico?

Productos verificados

Si uno de tus miedos es la veracidad de los productos que envías a los clientes, con esta plataforma no tendrás que pensar en nada de eso. Dropdeal, consciente de lo que el dropshipping en Argentina ha crecido con el paso del tiempo, sólo ofrece mercancía que está aprobada, que viene de fabricantes reales y cuyos proveedores se han interesado por las mismas. ¡No te quedes sin la tuya!

Ahorro de dinero

Una de las grandes ventajas de conectar con esta empresa es el ahorro de dinero que supone para nuestras gestiones. Gracias a que no necesitamos de un stock o una tienda física con la que hacer promoción, los gastos se hacen mínimos. Sin tener que hacer una inversión inicial ni siquiera, se puede decir que emprendemos en algo que nos dará beneficios desde una primera instancia. ¿No es algo genial?

Gestión de las devoluciones

¿Preocupado por las devoluciones de ese cliente al que no le gustó el producto que pidió? Gracias al mecanismo de la plataforma en cuestión, contaremos con un sistema ágil y bastante claro para que podamos hacer éstas de la manera más profesional posible. Ofreciendo a nuestros usuarios lo mejor, incluso cuando no se han sentido del todos contentos con aquello que encargaron, volverán a repetir. ¿Apostamos?

Dropdeal, que además de funcionar como punto de encuentro entre proveedores y emprendedores, también cuenta con contenido educativo donde podemos estar al tanto de las novedades, dónde nos enseñarán sobre el negocio y, además, tendremos la oportunidad de recibir una atención al cliente de lo más interesante, es una de las mejores plataformas que hay en el país.

Con todo lo comentado, sólo nos queda pensar en nichos rentables de dropshipping en Argentina sobre los que podamos trabajar. La plataforma, con herramientas que te ayudarán a escalar en tu nueva idea de negocio, tiene como meta principal que tú puedas vender aquello por lo que has apostado, que cuentes con un soporte desde el que conseguir esa libertad financiera que siempre habías soñado. ¿A qué esperas para ponerte manos a la obra?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.