Cómo logra una empresa global de alquiler de autos ser neutra en carbono (el caso de Rentacar y FlexWays)

En busca de un horizonte sustentable y amigable con el medioambiente desde enero, Rentacar.com.ar y FlexWays.com, dos de las firmas más importantes del mercado de alquiler de vehículos, compensan el 100% de las emisiones de carbono de su servicio, sumandose a la lucha contra el cambio climático.

Image description

La medida viene ante los datos que aporta la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde advierte que las emisiones netas mundiales de dióxido de carbono de origen humano tendrían que reducirse en un 45% para 2030 con respecto a los niveles de 2010, y alcanzar el “cero neto” en 2050. Un desafío necesario en busca de darle fin a la problemática del cambio climático que impulsa a todos los actores a generar un mayor compromiso con el medioambiente.

Por ejemplo, la industria del turismo es responsable de entre el 8 y el 10% de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) en el mundo, según se indica en el estudio publicado por Nature Climate Change.

Por esta razón, Rentacar.com.ar y FlexWays.com establecieron como objetivo para 2022 compensar el 100% de las emisiones de carbono de todos sus servicios de alquiler. Así, desde principios de este año - y siguiendo las metodologías y estándares internacionales- ambas empresas calculan la huella de carbono de cada uno de sus alquileres y los compensan invirtiendo en el desarrollo de proyectos de energías renovables, forestación y reforestación. De esta forma, todos los alquileres en Rentacar.com.ar y FlexWays.com son neutros en carbono.

“Decidimos llevar adelante esta iniciativa porque sentimos que la responsabilidad de compensar estas emisiones es nuestra y no de nuestros clientes”, detalla Bernardo Lafosse, accionista principal y CEO de las compañías. Y agrega: “Al momento que cualquiera de nuestros pasajeros, en cualquier parte del mundo donde damos servicio, devuelva algún vehículo que nos haya alquilado, y sin tener que hacer ninguna acción adicional (como registrarse en una página o declarar conformidad, entre otras), recibirá de forma automática y gratuita en su mail un certificado único, personal y autenticado, detallando la cantidad de kilómetros recorridos y los kilogramos de dióxido de carbono que fueron emitidos y que hemos compensado”.

Automático y sustentable

Este certificado se gestiona de manera automática, dado que las empresas realizan los procesos de entrega y devolución de los vehículos mediante una aplicación que posee cada uno de sus representantes locales. “Esta app registra toda la información del alquiler, incluyendo las imágenes del estado de cada uno de los autos (tanto en la entrega como en la devolución), agregándole las coordenadas GPS, la fecha y la hora que certifican el lugar y momento en que fueron tomadas. Finalmente, envía toda esta información, más el certificado de compensación de dióxido de carbono, directamente al mail de los pasajeros”, describe Lafosse y destaca: “Si bien implementamos esta aplicación para agregarle transparencia a todo el proceso de toma y devolución de vehículos, hoy nos resulta imprescindible para calcular y compensar la huella de carbono emitida, en forma automática y en tiempo real”.

Además, como complemento a esta original iniciativa, Rentacar.com.ar y FlexWays.com prevén a futuro dar un paso más y ampliar la acción con planes para invertir en proyectos de reforestación con especies nativas en distintas áreas y/o países donde ofrecen servicios de alquiler de vehículos. En ese sentido, las empresas compensarán una cantidad de toneladas superior a las emitidas, y de esta manera, lograrán que todos sus viajes no solo sean neutros al cambio climático, sino que también sean positivos al mismo.

“Entendemos que este es solo nuestro aporte a la problemática de toda la industria del turismo. Es por ello que queremos incentivar e invitar al resto de las empresas con las que compartimos esta hermosa actividad a que se sumen a tomar acciones que los acerquen a la carbono neutralidad”, concluye Lafosse.

Sobre Rentacar.com.ar presta servicio en mas de 35 locaciones en Argentina en ciudades como Salta, Iguazú, Mendoza y los principales centros turísticos del país

Sobre FlexWays.com presta servicio de alquiler en más de 15 países de América en ciudades como Miami/Orlando, Cancún, Punta Cana entre otras.

Quienes desean conocer más información sobre la iniciativa, pueden ingresar a las páginas oficiales de Rentacar.com.ar y FlexWays.com o visitar sus redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.