La entrada para el Festival de Jesús María rondaría los $ 10.000 (ya negocian los contratos artísticos)

(Por María Rosa Ponce) Desde la organización del espectáculo de Doma y Folklore que tiene fecha del 5 al 14 de enero del 2024 aseguran que está garantizado el show. Cómo se proyecta bajo el panorama inflacionario y corrida cambiaria.

Image description

Juan José López, presidente de la Comisión Directiva organizadora del Festival de Doma y Folklore, dijo a InfoNegocios que el espectáculo programado para enero del año próximo está asegurado.

Por estatuto se reservaron el 55% de las ganancias de la pasada edición para encarar un nuevo espectáculo y entienden que pese al contexto inflacionario y corrida del dólar el evento se hará sí o sí.

“Tenemos confirmada el 85% de la grilla artística, muchos promotores, representantes pidieron esperar las elecciones PASO para poder negociar los contratos”, aseguró López, sabemos que habrá acuerdo con la mayoría, sin embargo pueden caerse un par de artistas de los más convocantes, pero el evento no peligra”

“Pensamos lanzar la venta anticipada de entradas en el mes de octubre, estamos negociando con los bancos para poder brindar beneficios y descuentos”, explicó el presidente “ para eso debemos además poder confirmar una grilla artística en lo cual estamos trabajando estos día”.

“Para ese mismo mes también debemos tener definidos los valores de pautas publicitarias, recordando que prácticamente todos los presenten en enero del 2023 ya manifestaron su continuidad, hay acuerdos sobre el vino, la gaseosa y otros productos que están cerrados”.

Sobre el valor de las entradas 

Teniendo en cuenta que las de la edición 57º tuvieron un valor de $4.000 y proyectando una inflación interanual del 130% tenemos que pensar en una entrada general anticipada de $10.000 por noche. “En el precio de la entrada inciden muchas variables pero si nos atenemos a la inflación anual pensamos en esos números”, nos dijo Juan López.

Un artista internacional en la mira del anfiteatro

El presidente de la Comisión Directiva confirmó que todas las grandes productoras de espectáculos de Córdoba ya han alquilado el predio y siguen mirando a Jesús María con buenos ojos para organizar eventos.

“Actualmente estamos en tratativas con una firma que pidió reserva de nombre la cual traería un artista internacional en enero o febrero del 2024, queremos posicionar nuestro anfiteatro como cualquier otra plaza de la provincia, tenemos los espacios ideal con todas las instalaciones necesarias ya probadas por todas las productoras” argumentó López.

Recordamos que la producción de Quality hace unos días organizó el show de “Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado”, logrando una convocatoria de veinte mil espectadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.