“Trato de mostrar que es fácil tener una casa de revista”

Alejandra Esquivel (@house_chic)

Image description
Image description

“No siempre es la casa que se quiere, sino la que se tiene”. Esa es la frase con la que House Chic -cuenta a cargo de Alejandra Esquivel- inicia su perfil, y donde se pueden encontrar tips y productos novedosos que sirven a la hora de remodelar una casa. 
 


InfoNegocios: ¿Cómo nace House Chic?
Alejandra Esquivel: En el 2017 me compré una casa que estaba muy destruida, la compré sin crédito, así que me quedé después sin un peso, y dije ‘para vivir en esta casa la tengo que arreglar’, y me propuse arreglarla yo para ahorrar. En ese momento no existía mucho el tema en Instagram, existía más en Pinterest y mucho tutorial de YouTube, así que aprendí a poner molduras, a pintar las paredes, y muchas cosas más. Fui aprendiendo y me di cuenta que podés poner tu casa más linda si vos vas haciendo muchas cosas, porque muchas veces el dinero no alcanza. Y así fue que empecé a diseñar y renovar la cocina, a redistribuir mejor los ambientes, el tema de la luz y de la incidencia del sol en el verano y en el invierno, la mejor orientación para poner plantas... me fui interesando en cada ambiente de la casa y le fui sacando el máximo provecho, y cuando ya la estaba terminando la vendí (risas), y me fui a vivir a la casa nueva en la que estoy ahora, que no necesitaba mucha remodelación, pero le hago cosas que son poco comunes o que se ven mucho en Pinterest pero que la gente no las aplica, entonces trato de aplicarlas para que vean que es fácil tener una casa de revista, y les enseño la técnica o les muestro quién las hace.

IN: ¿Cómo es tu relación con las marcas? 
AE: Las marcas me llaman, las que realmente se adaptan a mi perfil. Dentro de las redes, como con cualquier persona, hay perfiles que se adaptan más a una casa de campo, o a gente que hace más handmade, o que restaura muebles… En mi caso, las marcas se van acomodando al perfil, y les gusta mi forma de comunicar, la forma en que yo transmito, les gusta mi casa, y piensan que sus productos pueden andar bien ahí, o que se adapta a mi público.
 


IN: ¿Cuál es tu público?
AE: La mayoría de la gente que me sigue está entre 35 y 50 años, son mujeres de todo el mundo, mamás de familia, o que no tienen chicos pero quieren hacer algo nuevo con su cuarto, o que tienen más tiempo y le pueden dedicar al jardín, a renovar su casa…
Lo lindo es que Instagram te permite conocer la casa de otras personas y a otras personas conocer tu casa, desde cualquier lado. Mi cuenta me permite interactuar hasta con gente que vive en el Sahara. Y el segundo país que más me sigue es España, después de Argentina, y a mí me encanta, porque me encanta el estilo europeo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos