“Trabajamos con marcas que realmente nos gustan y también mostramos mucho lo que quieren los seguidores”

Marcos Paris y Milene Acosta (@atraconalacarta)

Image description
Image description
Image description

Nada como ir juntos a la par, dice el clásico de Pappo Napolitano, algo que Marcos y Milene han sabido proyectar muy bien como pareja, viviendo una aventura gastronómica que cronican en su Instagram mostrando nuevos lugares para el paladar. 

InfoNegocios: ¿Cómo nació @atraconalacarta?
Marcos Paris: Fue una idea mía hace como siete años atrás, cuando habíamos visto la película Chef y luego de mucho decidir de dónde hacerlo finalmente comenzamos en Instagram, publicando los lugares adonde íbamos a comer y como una forma de ir conociendo nuevos lugares.

IN: Empezaron a crecer, generaron una comunidad recomendando lugares, platos y comenzaron a llegar las marcas, ¿las fueron a buscar o vinieron solas?
Milene Acosta: Las marcas vinieron solas, nunca salimos a buscarlas. Nos invitan a través de Instagram, hoy en día más profesionalizado, por WhatsApp, email y diferentes medios, pero nunca ofrecemos un servicio a ellos, siempre vienen a nosotros y la verdad que tenemos muy buena relación, nos encanta conocer a los dueños de los restaurantes, hacer relaciones y de hecho tenemos varios que se han vuelto amigos.

IN: Y en ese caso, ¿cómo es el trato con los lugares adonde van? ¿Cómo es la libertad creativa en estos casos?
MA: Por lo general nos dejan ser, obvio que siempre hay alguna marca que pone condiciones a la hora de qué quiere mostrar. Nosotros siempre le recomendamos que muestren el fuerte de cada lugar y variedad, para que la gente sepa qué ofrece la marca.
MP: Además, aclaramos que en caso de que no nos guste no vamos a publicar nada, ni cobrar.
MA: Trabajamos con marcas que realmente nos gustan, a las cuales iríamos a comer o compraríamos lo que fuera. En cuanto a la libertad creativa, siempre tratamos de proponer algo para la marca, yo trabajo en redes sociales -sobre todo gastronómicas- por lo que busco personalizar la estrategia a la hora de mostrar el contenido para cada marca, para que sirva a nosotros, a ellos y al público.

Y, por otro lado, también mostramos mucho lo que quieren seguidores, si quieren que vayamos o mostremos algo en particular vamos, pagamos y mostramos el contenido que nuestros seguidores buscan.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos