“Subo, expongo, muestro y comparto todo lo que a mí me parece fantástico”

Celeste Benecchi (@celestebenecchi)

Image description
Image description

Celeste es periodista, profesión que la llevó a crear una gran comunidad de seguidores en Instagram. Desde allí no solo comparte su vida profesional, sino también su vida personal a 33.800 personas de todo el país.
 


InfoNegocios: ¿Cómo nace @celestebenecchi?
CB: Mi cuenta surge por mi trabajo en televisión y en radio. Creo que ese fue el impulso, el puntapié como para ir generando cada vez más seguidores. La exposición por sobre todo en los medios de comunicación, en los eventos, me parece que es el empujón donde tus seguidores van creciendo permanentemente, día a día.

IN: ¿Cómo definirías a tu público?
CB: Hoy mi público es super variado, un mix. Me sigue gente grande, gente chica, mujeres, varones, gente de clase social alta, ABC1, también gente super popular… es bien variadita mi cuenta, de todas las edades, de todos los géneros y de todas las provincias. Por Cadena 3, que se escucha en todo el país, tengo muchos seguidores desde La Quiaca hasta Ushuaia. 

IN: ¿Y cómo es tu relación con las marcas? ¿Vos las elegís?
CB: Yo subo, expongo, muestro y comparto todo lo que a mí me parece fantástico, lo que a mí me resultó. Lo que no me gusta, no me resulta, o no me parece un producto acorde, o un servicio de calidad, no lo mato, pero directamente no lo subo, no lo comparto ni lo expongo, porque me parece que también es confundir al que te sigue.

IN: ¿Qué es lo que más predomina en tu cuenta de Instagram?
CB: Yo creo que es un mix de mi vida real, un poco de todo. El tema profesional, en el tema hogar, viajes y turismo, gastronomía, moda, estética… es como un mix de la vida real de cualquier persona. 
 


IN: ¿Tu familia está presente también en las redes sociales?
CB: Mmmm, de lo privado trato de mostrar algunas cosas muy puntuales. Pasa que mi hija, que tiene 16 años, me dice, ‘mamá, solo fotos en ocasiones especiales como cumpleaños, navidad, año nuevo, egreso…’. Así que muy puntualmente me deja que le suba alguna foto, y con eso aprendí que hay cosas que sí se pueden publicar, y hay gente a la cual podés publicar, y hay otra gente que tiene un perfil más bajo que prefiere que no la publiques.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos