“No tengo interés en exponerme a mí o a mi físico para sumar seguidores”

Victoria Ninci (@nincivictoria)

Image description
Image description

Su perfil de Instagram fusiona recetas saludables, lugares para visitar, tips de decoración y maternidad, entre otros. En definitiva, su vida cotidiana en una red social. Victoria Ninci es arquitecta de profesión, cordobesa y mamá de 2 niños. Titula su perfil “Entre Sabores y Deco” para resumir todo el contenido que le gusta producir.
 


InfoNegocios: ¿Cómo transformaste tu cuenta de Instagram en tu empresa con marca personal ?
Victoria Ninci: Hace 4 años hice un cambio radical en mi alimentación y necesitaba tener un espacio, como un ayuda memoria, para guardar todas las recetas que iba incorporando. 
Luego de dos años, comencé con el proyecto de hacer mi propia casa y pensé que iba a estar bueno juntar todo esto en una sola cuenta sola. De ahí surgió el nombre que tiene ahora, “Entre sabores y deco”, el cual me permite subir contenido de arquitectura, diseño, alimentación, y a la vez, me gusta referir lugares a los cuales fui a comer y me gustó mucho, entonces aprovecho para recomendar. Me sirve mucho como archivo, siempre vuelvo a mi perfil para acordarme de algo que necesito.
Recientemente comencé a incursionar en el mundo de la espiritualidad, meditación, sanación. Aún no estoy lista para exponer sobre ese contenido (algunas veces publico algún libro que esté leyendo) pero mi próximo paso es hacer publicaciones sobre eso también.

IN: ¿Cómo manejás la relación con las marcas, con los clientes?
VN: Las marcas me buscan y siempre les digo “no sé cuánto te voy a servir”, tampoco tengo un costo por publicitar. Lo que sí o sí hago, es probar el producto que me están ofreciendo antes. Básicamente no publico algo que no me parezca que esté bueno. O algo que no va con lo que yo inspiro en mi red. En general me suelen tocar marcas que sí son compatibles conmigo y son sinceras, entonces vamos regulando el contenido en algunas historias y algunos post para el feed. Con esto las marcas se re prenden y de hecho hasta les doy una mano contactando a dietéticas o lugares donde pueden ir a dejar sus productos. 
Por ejemplo, desde que empecé a hacer cursos de comida saludable me relaciono mucho con marcas de este rubro y lo hago desde un lado amigable. Recomiendo sus productos a gente cercana. 
 


IN: ¿Interactuás con tus seguidores? ¿Qué rango de edad predomina entre ellos?
VN: Sí, suelo tener varias consultas en mi Instagram, me preguntan sobre varias cuestiones. Me siguen muchas mujeres, entre 25 y 45 años. No tengo interés en exponerme a mí, mi físico y demás para sumar seguidores, trato de ser yo y mostrarme auténtica. Quise hacer una cuenta personal privada para subir mis fotos con familia y círculo íntimo, pero no, al final decidí tener una sola. Si bien a veces muestro mi familia, trato de no exponerlos demasiado, me gusta mantener un poco reservada esa parte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.