“No tengo interés en exponerme a mí o a mi físico para sumar seguidores”

Victoria Ninci (@nincivictoria)

Image description
Image description

Su perfil de Instagram fusiona recetas saludables, lugares para visitar, tips de decoración y maternidad, entre otros. En definitiva, su vida cotidiana en una red social. Victoria Ninci es arquitecta de profesión, cordobesa y mamá de 2 niños. Titula su perfil “Entre Sabores y Deco” para resumir todo el contenido que le gusta producir.
 


InfoNegocios: ¿Cómo transformaste tu cuenta de Instagram en tu empresa con marca personal ?
Victoria Ninci: Hace 4 años hice un cambio radical en mi alimentación y necesitaba tener un espacio, como un ayuda memoria, para guardar todas las recetas que iba incorporando. 
Luego de dos años, comencé con el proyecto de hacer mi propia casa y pensé que iba a estar bueno juntar todo esto en una sola cuenta sola. De ahí surgió el nombre que tiene ahora, “Entre sabores y deco”, el cual me permite subir contenido de arquitectura, diseño, alimentación, y a la vez, me gusta referir lugares a los cuales fui a comer y me gustó mucho, entonces aprovecho para recomendar. Me sirve mucho como archivo, siempre vuelvo a mi perfil para acordarme de algo que necesito.
Recientemente comencé a incursionar en el mundo de la espiritualidad, meditación, sanación. Aún no estoy lista para exponer sobre ese contenido (algunas veces publico algún libro que esté leyendo) pero mi próximo paso es hacer publicaciones sobre eso también.

IN: ¿Cómo manejás la relación con las marcas, con los clientes?
VN: Las marcas me buscan y siempre les digo “no sé cuánto te voy a servir”, tampoco tengo un costo por publicitar. Lo que sí o sí hago, es probar el producto que me están ofreciendo antes. Básicamente no publico algo que no me parezca que esté bueno. O algo que no va con lo que yo inspiro en mi red. En general me suelen tocar marcas que sí son compatibles conmigo y son sinceras, entonces vamos regulando el contenido en algunas historias y algunos post para el feed. Con esto las marcas se re prenden y de hecho hasta les doy una mano contactando a dietéticas o lugares donde pueden ir a dejar sus productos. 
Por ejemplo, desde que empecé a hacer cursos de comida saludable me relaciono mucho con marcas de este rubro y lo hago desde un lado amigable. Recomiendo sus productos a gente cercana. 
 


IN: ¿Interactuás con tus seguidores? ¿Qué rango de edad predomina entre ellos?
VN: Sí, suelo tener varias consultas en mi Instagram, me preguntan sobre varias cuestiones. Me siguen muchas mujeres, entre 25 y 45 años. No tengo interés en exponerme a mí, mi físico y demás para sumar seguidores, trato de ser yo y mostrarme auténtica. Quise hacer una cuenta personal privada para subir mis fotos con familia y círculo íntimo, pero no, al final decidí tener una sola. Si bien a veces muestro mi familia, trato de no exponerlos demasiado, me gusta mantener un poco reservada esa parte.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos