“No me contratan mucho por la llegada, sino por la creatividad”

Willy Magia (@willymagia)

Image description

Guillermo Massa es el nombre real detrás del personaje Willy Magia, que supo salir de su zona de confort en el rubro de la abogacía para dedicarse a su pasión que es la magia, el espectáculo y el entretenimiento. A Willy lo hemos visto en tele, en radio, en teatro, pero uno de sus “ases” son las redes, donde muestra sus mejores trucos y le pone toda la creatividad al trabajo con marcas.
 


InfoNegocios: ¿Cómo empezaste a trabajar en las redes con tu nombre como marca?
Willy Magia: Yo lo vi como un laburo desde el principio. Primero no tanto para las marcas sino en lo personal, me di cuenta cuando de repente quise hacer publicidad en radio, cuando recién arrancaba y era muy costoso. En su momento quería promocionar el Teatro Real, iba a Cadena 3 y me salía una fortuna para una función, y ahí dije de empezar a hacer contenido en redes porque veía que en ese momento llegaba en redes al público de una manera completamente genuina, gratuita y si a la gente le gustaba el contenido, el personaje, la magia…. iba para adelante.

Empezamos a hacer contenido con mi hermano Gastón, yo era el mago que hacía los trucos y él hacía de antimago que todo le salía mal. Eso fue en el 2014 o 2015. Después llegó Paso a Paso a nivel nacional con llegada fuerte. Pero que un video tuyo sea visto en ese momento por 500.000 personas era una locura. Hoy con la viralización de las redes, no te digo que es más fácil pero es otra cosa. Hoy en día tratás de que haya cierta vuelta a los contenidos.
 


IN: ¿Cómo se compone tu equipo de trabajo?
WM: Tengo un equipo para contenido de empresas o marcas que nos contratan. Cuando es más para publicidad, tengo alguien que me filma, produce y guiona el video. Cuando es más para redes sociales somos nosotros, un equipo de 4 personas en el cual también está mi hermano Gastón y 2 diseñadores y filmakers que nos dan una mano. 

A nosotros nos gusta generar contenido que sea original, nos dimos cuenta que las marcas buscan la creatividad, a mí no me contratan mucho por la llegada sino por la creatividad y el producto que ofrecemos, que es de calidad y le buscamos la vuelta tratando de que sea original y bien creativo. Siempre trato de llevarlo por el lado de la magia, y el concepto de la magia también es muy fuerte, hoy la radio es magia, la tele es magia, un emprendimiento es magia. Entonces cuando te ven asociado a la magia es quizás un poquito más fácil.
 


IN: ¿Cuánto te fijás en las marcas para trabajar?
WM: Yo me fijo. He rechazado varias marcas económicamente con muy buenas propuestas, pero por una cuestión de que si no me gusta, no va. No me gustan las motos y no hago publicidad de motos. Tiene que ser algo que yo me sienta cómodo, capaz si es una moto ambiental o eléctrica, bueno ahí sí, por ejemplo. Pero trato de buscar bien qué me gusta, qué no, a dónde apuntar o cómo comunicar bien.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos