“No me contratan mucho por la llegada, sino por la creatividad”

Willy Magia (@willymagia)

Image description

Guillermo Massa es el nombre real detrás del personaje Willy Magia, que supo salir de su zona de confort en el rubro de la abogacía para dedicarse a su pasión que es la magia, el espectáculo y el entretenimiento. A Willy lo hemos visto en tele, en radio, en teatro, pero uno de sus “ases” son las redes, donde muestra sus mejores trucos y le pone toda la creatividad al trabajo con marcas.
 


InfoNegocios: ¿Cómo empezaste a trabajar en las redes con tu nombre como marca?
Willy Magia: Yo lo vi como un laburo desde el principio. Primero no tanto para las marcas sino en lo personal, me di cuenta cuando de repente quise hacer publicidad en radio, cuando recién arrancaba y era muy costoso. En su momento quería promocionar el Teatro Real, iba a Cadena 3 y me salía una fortuna para una función, y ahí dije de empezar a hacer contenido en redes porque veía que en ese momento llegaba en redes al público de una manera completamente genuina, gratuita y si a la gente le gustaba el contenido, el personaje, la magia…. iba para adelante.

Empezamos a hacer contenido con mi hermano Gastón, yo era el mago que hacía los trucos y él hacía de antimago que todo le salía mal. Eso fue en el 2014 o 2015. Después llegó Paso a Paso a nivel nacional con llegada fuerte. Pero que un video tuyo sea visto en ese momento por 500.000 personas era una locura. Hoy con la viralización de las redes, no te digo que es más fácil pero es otra cosa. Hoy en día tratás de que haya cierta vuelta a los contenidos.
 


IN: ¿Cómo se compone tu equipo de trabajo?
WM: Tengo un equipo para contenido de empresas o marcas que nos contratan. Cuando es más para publicidad, tengo alguien que me filma, produce y guiona el video. Cuando es más para redes sociales somos nosotros, un equipo de 4 personas en el cual también está mi hermano Gastón y 2 diseñadores y filmakers que nos dan una mano. 

A nosotros nos gusta generar contenido que sea original, nos dimos cuenta que las marcas buscan la creatividad, a mí no me contratan mucho por la llegada sino por la creatividad y el producto que ofrecemos, que es de calidad y le buscamos la vuelta tratando de que sea original y bien creativo. Siempre trato de llevarlo por el lado de la magia, y el concepto de la magia también es muy fuerte, hoy la radio es magia, la tele es magia, un emprendimiento es magia. Entonces cuando te ven asociado a la magia es quizás un poquito más fácil.
 


IN: ¿Cuánto te fijás en las marcas para trabajar?
WM: Yo me fijo. He rechazado varias marcas económicamente con muy buenas propuestas, pero por una cuestión de que si no me gusta, no va. No me gustan las motos y no hago publicidad de motos. Tiene que ser algo que yo me sienta cómodo, capaz si es una moto ambiental o eléctrica, bueno ahí sí, por ejemplo. Pero trato de buscar bien qué me gusta, qué no, a dónde apuntar o cómo comunicar bien.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.