“Mi camino por las redes fue comenzar literalmente con el freno de mano puesto”

Nico Grupe (@nicogrupe)

Image description
Image description
Image description

Una crisis existencial y las ganas de resolver problemas fueron el cóctel perfecto para que Nico Grupe, un joven ingeniero en sistemas, diera el timonazo de su vida y encontrara su verdadera pasión: el desarrollo personal. Un tópico del cual es referente y comparte con su gran comunidad que busca sacar lo mejor de sí misma.

InfoNegocios: ¿Cómo pasaste de ingeniero en sistemas a ser un emprendedor de desarrollo personal?
Nico Grupe: Yo comencé ingeniería porque no me gustaba leer y quería ir por algo que fuera práctico. Vi todas las opciones y quería elegir algo que me dé trabajo seguro, en y para cualquier parte del mundo y terminé eligiendo Ingeniería en Sistemas, porque cuando tenés que elegir con una mente de 16 años todo cuadraba y parecía que tenía lógica. Si yo tengo dinero puedo viajar y ser feliz.

Hice toda la carrera, pero fue en 5º año, cuando comencé a trabajar de programador, que mi cabeza me decía que algo andaba mal, que no cerraba. Me empecé a escuchar, y comencé a ver que esperaba que fuera la hora para salir del trabajo y hacer lo que me gusta; no había ni comenzado a ganar experiencia en mi carrera y sentía que estaba regalando mi tiempo para recien a partir de las 18 hacer lo que me gustaba, fue ahí que aproveché y decidí arrancar casi de 0 a volver a conocerme, ver qué me gustaba realmente y que no. 

Nunca había reflexionado en mi vida sobre esto y fue ahí, comenzada la pandemia, que descubrí los libros de desarrollo personal y con todo ese tiempo solo con mis pensamientos pude llegar a buenas conclusiones que se transformaron en ideas que comencé a compartir en las redes, primero compartiendo los libros que leía en mi canal de YouTube, Compartiendo libros, pero me di cuenta que llamarlo así limitaba mi contenido por lo que decidí usar mi nombre para ser más abarcativo en lo que quisiera contar.

IN: Dentro de esta reconversión que tuviste ¿cómo empezaste a escalar en tu comunidad y cómo llegaron las marcas?
NG: Mi camino por las redes fue comenzar literalmente con el freno de mano puesto, porque no sabía nada más de lo que cualquiera puede saber a la hora de subir una foto a su Instagram personal. Pasé más de un año sin tener más de 1.000 seguidores y suscriptores en YouTube, y cada nuevo seguidor era una fiesta para mí porque al principio me costaba pese al esfuerzo que le ponía.

De repente, se me ocurrió hacer resúmenes de un minuto sobre libros de desarrollo personal y eso hizo que primero explotara mi cuenta en TikTok, hoy por hoy mi comunidad más grande, y explotó al punto de que autores de libros me comenzaron a buscar -con editoriales o independientes- para mandarme sus libros para que yo los lea y haga un resumen para redes. Por lo que ahí vi una oportunidad de negocio y comencé a ofrecerlo como servicio intentando monetizar el contenido más allá de lo que pudieran ofrecer las plataformas.

IN: En ese contexto ¿hoy cómo estás parado? ¿Siguen siendo los autores quienes te buscan o también editoriales?
NG: Hoy en día me hablan más autores independientes, pero trabajo más con editoriales y librerías, quienes me envían libros y eso a mí me encanta. Sin embargo, hoy la principal fuente de ingresos ha ido mutando y viene por el lado de mis cursos y formaciones de desarrollo personal.

Además, este año comencé a ser profesor en la Universidad Católica de Córdoba, y eso hizo que realmente me diera cuenta de lo que a mí me gustaba, dando talleres presenciales y virtuales, workshop y cursos de desarrollo personal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.