“Los Simpsons es una cultura para mí”

Martin Bonetta (@bonettamartin)

 

Image description
Image description
Image description
Image description

Martín, hace videos que son referenciados a escenas de Los Simpsons, con un sello de que es parecido a Homero (que toma Fernet). Se tuvo que rapar, conseguir la ropa y empezar a jugar con las infinitas escenas que tiene la serie de 34 temporadas, y contando…

InfoNegocios: ¿Cómo arrancó tu contenido?
Martin Bonetta: Cuando comenzó la cuarentena, como un juego. Mi hija que actúa como Lisa Simpson, estudia actuación y a ella se le ocurrió la idea y yo como soy empleado de una firma de artículos de gimnasio y guardaespaldas, no me pintaba mucho y no lo quería hacer. Después tengo un amigo que es Roberto Álvarez que es YouTuber con un canal llamado “Los Pugliese” que también hacían videos de humor y los 2 eramos fanáticos, fanáticos de Los Simpsons y esto con la cuarentena que estábamos todos encerrados, me animé y empezamos con este juego de recrear escenas de la serie. Lo hice desde mi poco conocimiento de actuación.

IN:¿Y qué repercusión tuvieron esos primeros videos?
MB: Fue un fenómeno viral, los primeros videos se difundieron tanto que llegaron a los medios de comunicación. Generalmente y sorprendentemente fueron medios de Buenos Aires que levantaron nuestros videos. Eso nos motivó a hacer más y más videos. Lo que empezó como un juego se transformó en una actividad de todos los días, en plena cuarentena, cada uno en su casa. Todos los videos superaban el millón de vistas.

IN: ¿Tienen un video en especial con un récord de vistas?
MB: Sí, tenemos un video que llegó en un fin de semana a 10 millones de vistas. Eso nos promocionó más, hasta llegar a TN Tecno que nos dio un reconocimiento al viral del año.

IN: ¿Por qué Los Simpsons?
MB:
Siempre me gustó Los Simpsons, soy fanático. Los Simpsons es una cultura para mí, a la persona que ve la serie y le gusta y es fanática puede referenciar Los Simpsons con una Biblia. Vos querés explicar algo, una situación, lo podés referenciar con la serie. Además mi amigo Roberto es coleccionista de artículos de Los Simpsons así que en cierto punto estábamos conectados con esa serie.

IN: Con el tema de las marcas ¿cómo trabajás con ellas? ¿Las buscas, te buscan?
MB:
Me buscan y las busco, por ejemplo ahora estoy detrás de una marca muy grande, estoy buscando trabajar con Fernet Branca, porque consumo la bebida y me gusta todo lo que hacen como material de producción. Y después con otras marcas han ido surgiendo ya que mi imagen de humor les sirve para sus eventos. Generalmente me llaman para los eventos de comics, nos contratan para hacer una “presencia”, vestido de Homero y pasar el rato con la gente. Después por ejemplo hace poco hubo una fiesta de fernet que la hacían en varios boliches y nos llamaron para que esté también vestido, recibiendo a la gente, saludando y hacer “presencia” como se dice.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.