“Los Simpsons es una cultura para mí”

Martin Bonetta (@bonettamartin)

 

Image description
Image description
Image description
Image description

Martín, hace videos que son referenciados a escenas de Los Simpsons, con un sello de que es parecido a Homero (que toma Fernet). Se tuvo que rapar, conseguir la ropa y empezar a jugar con las infinitas escenas que tiene la serie de 34 temporadas, y contando…

InfoNegocios: ¿Cómo arrancó tu contenido?
Martin Bonetta: Cuando comenzó la cuarentena, como un juego. Mi hija que actúa como Lisa Simpson, estudia actuación y a ella se le ocurrió la idea y yo como soy empleado de una firma de artículos de gimnasio y guardaespaldas, no me pintaba mucho y no lo quería hacer. Después tengo un amigo que es Roberto Álvarez que es YouTuber con un canal llamado “Los Pugliese” que también hacían videos de humor y los 2 eramos fanáticos, fanáticos de Los Simpsons y esto con la cuarentena que estábamos todos encerrados, me animé y empezamos con este juego de recrear escenas de la serie. Lo hice desde mi poco conocimiento de actuación.

IN:¿Y qué repercusión tuvieron esos primeros videos?
MB: Fue un fenómeno viral, los primeros videos se difundieron tanto que llegaron a los medios de comunicación. Generalmente y sorprendentemente fueron medios de Buenos Aires que levantaron nuestros videos. Eso nos motivó a hacer más y más videos. Lo que empezó como un juego se transformó en una actividad de todos los días, en plena cuarentena, cada uno en su casa. Todos los videos superaban el millón de vistas.

IN: ¿Tienen un video en especial con un récord de vistas?
MB: Sí, tenemos un video que llegó en un fin de semana a 10 millones de vistas. Eso nos promocionó más, hasta llegar a TN Tecno que nos dio un reconocimiento al viral del año.

IN: ¿Por qué Los Simpsons?
MB:
Siempre me gustó Los Simpsons, soy fanático. Los Simpsons es una cultura para mí, a la persona que ve la serie y le gusta y es fanática puede referenciar Los Simpsons con una Biblia. Vos querés explicar algo, una situación, lo podés referenciar con la serie. Además mi amigo Roberto es coleccionista de artículos de Los Simpsons así que en cierto punto estábamos conectados con esa serie.

IN: Con el tema de las marcas ¿cómo trabajás con ellas? ¿Las buscas, te buscan?
MB:
Me buscan y las busco, por ejemplo ahora estoy detrás de una marca muy grande, estoy buscando trabajar con Fernet Branca, porque consumo la bebida y me gusta todo lo que hacen como material de producción. Y después con otras marcas han ido surgiendo ya que mi imagen de humor les sirve para sus eventos. Generalmente me llaman para los eventos de comics, nos contratan para hacer una “presencia”, vestido de Homero y pasar el rato con la gente. Después por ejemplo hace poco hubo una fiesta de fernet que la hacían en varios boliches y nos llamaron para que esté también vestido, recibiendo a la gente, saludando y hacer “presencia” como se dice.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos