“Las redes me permitieron ponerle rostro al oyente”

Flavia Dellamaggiore (@flavialocutora)

Image description
Image description

Dueña de una de las voces más representativas de Córdoba, Flavia Dellamaggiore supo conquistar a sus oyentes de la FM Córdoba con su simpatía, su calidez y su buena vibra, que se percibe del otro lado de la radio. Y al revés de lo que sucede con otros influencers, su comunidad de más de 40.000 followers se formó primero en la radio y luego la siguió a su IG. 
 


InfoNegocios: Sos una de las locutoras más famosas de Córdoba, pero al principio la radio no tenía mucho que ver con las redes, ¿cómo y cuándo empezaste a descubrir este nuevo canal de comunicación?
Flavia Dellamaggiore: A mí las redes me permitieron ponerle rostro al oyente y es un canal de comunicación super fuerte. En Cadena 3, en FM Córdoba se genera un ida y vuelta sumamente enriquecedor. Es un nuevo canal de comunicación, paralelo a la radio. Nosotros usamos nuestras redes como una pata más para el aire. Me parece que lo que uno dice se autentica en las redes sociales y la gente está sumamente agradecida por eso. Se genera un ida y vuelta muy piola.

IN: ¿Hace cuánto que estás en las redes?
FD: Con más fuerza hace 3 ó 4 años.

IN: O sea que tus seguidores primero son oyentes y después son seguidores….
FD: Me parece que sí. Se genera una comunidad muy orgánica y muy particular.

IN: Es al revés de lo que ocurre con otros influencers que construyen sus audiencias  a partir de las redes, ¿no?
FD: Sí, ¡y funciona muy bien!
 


IN: Cómo manejas la relación con tus marcas, ¿vienen a vos o vos las buscás?
FD: De las dos formas, por ejemplo una de las últimas acciones fue para Disco que se contactó porque mi perfil se condecía con lo que ellos querían comunicar. Pero el vínculo se da de las dos maneras. Y yo soy muy cuidadosa de lo que comunico, de lo que muestro. Me siento muy responsable por eso.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos