“La música me abrió las puertas de todo”

Anastasia Amarante (@anastasia.amarante)

Image description
Image description

Cantante, modelo, influencer. Algunas de las tantas vocaciones de esta artista oriunda de Villa Allende y que desde su paso por La Voz Argentina su fama (por su talento) no ha parado de crecer. La historia de una joven cordobesa, con un sueño que recién comienza.
 


IN: ¿Cómo empezaste con este tema de la música y cómo llegaste a donde estás hoy?
AA: Fue re loco, porque yo como bien decís soy cantante y de repente las marcas comenzaron a interesarse en, por ejemplo, vestirme para los shows. Eso genera una puerta para que digan “Ah, a ella le gusta llevar nuestra ropa, buenísimo, la contratemos como modelo”. Y de ahí –de ser modelo- pasé a ser influencer. Es como ir de escalón en escalón.

IN: ¿La pasión por la música viene desde chica o la descubriste más tarde?
AA: Desde muy chica. Mi mamá también canta, solamente que ella tiene la diferencia de que tiene pánico escénico y no hay forma de que la hagas cantar frente al público y a mí me pasa todo lo contrario. Siempre me gustó subirme al escenario, mostrarme, lookearme, elegir el atuendo perfecto… siempre tuve ese lado de darlo todo. Así fue que se me juntaron las tres cosas que más me gustan: la música, el modelaje y ser influencer.

IN: Empezaste con la música, saltaste al modelaje y de ahí a ser influencer, ¿cómo combinas las tres pasiones?
AA: A mí me gusta ser más abarcativa en ese sentido. Sí me pasó que me han criticado algunas personas por ser música e influencer a la vez porque dicen que no es tan serio, pero para mí, todo lo contrario. Cada vez que una marca me llama para trabajar con ellos, hacer la publicidad, es porque están interesados realmente en qué y cómo lo transmito, en quién soy yo, estoy orgullosísima de eso. Por supuesto que uno también filtra las propuestas que le llegan, porque no vas a publicitar a todo lo que te llega, pero a mí me gusta muchísimo y lo disfruto que tengan esa confianza en vos.
 


IN: Si tuvieras que describir el contenido que hacés hoy ¿está más orientado a la música, modelaje o es una mezcla de todo?
AA: Yo creo que es para todo, porque cuando fui a La Voz Argentina todo el mundo se quedó muy impactado, me acuerdo que ese día me explotó el Instagram, el WhatsApp y fue como decir: ah, bueno, esta chica canta bien, perfecto, pero a mí me encanta, decir bueno, pero también puedo hacer otras cosas, por ejemplo ahora también comencé a incursionar de a poco en la actuación y lo que son publicidades de televisión y es espectacular porque quizá uno ve una publicidad y no se da cuenta de todo lo hay detrás, el equipo de producción, de fotos o de video, es enorme. También todo lo que es el estilismo, el guión, la dirección, fotografía, entonces para mí es algo hermoso y poder hacer todo junto… yo feliz.

IN: Se podría decir que sos una influencer polivalente…
AA: Sí, absolutamente.

IN: En cuanto a marcas, ¿te buscan a vos o salís a buscarlas?
AA: Es un mix. Me ha pasado que me llegan propuestas generalmente por Instagram o algunas por personas que consiguen mi número por recomendación. Me ha pasado que, en mis videoclips, puntualmente, necesito alguna prenda muy específica y voy yo a la marca: mirá, te cuento, yo estoy produciendo esto… un poco el camino del artista independiente, rebuscárselas y si la marca te dice que no -que por suerte no me ha pasado mucho- ves otra alternativa, pero gracias a Dios he tenido muy buena respuesta cuando digo “che, necesito esto ¿me pueden ayudar?”.
 


IN: A la hora de hacer publicidad para una marca, ¿cómo es la libertad creativa? ¿Hay un guión pautado o es a tu modo?
AA: Yo siempre pregunto absolutamente todo. Qué es lo que quieren y cómo quieren que lo muestre, qué quieren comunicar y si tengo libertad o no. Por lo general, casi todas las marcas con las que trabajo confían en mí, de tal forma que cualquier video que yo suba lo voy a hacer correctamente, porque yo me fijo específicamente en qué me gustaría ver a mí en Instagram, qué me atraería a comprar un producto. De esa forma voy a mostrar el producto que me piden que publicite, siempre hay libertad.

Ficha

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos