“La música me abrió las puertas de todo”

Anastasia Amarante (@anastasia.amarante)

Image description
Image description

Cantante, modelo, influencer. Algunas de las tantas vocaciones de esta artista oriunda de Villa Allende y que desde su paso por La Voz Argentina su fama (por su talento) no ha parado de crecer. La historia de una joven cordobesa, con un sueño que recién comienza.
 


IN: ¿Cómo empezaste con este tema de la música y cómo llegaste a donde estás hoy?
AA: Fue re loco, porque yo como bien decís soy cantante y de repente las marcas comenzaron a interesarse en, por ejemplo, vestirme para los shows. Eso genera una puerta para que digan “Ah, a ella le gusta llevar nuestra ropa, buenísimo, la contratemos como modelo”. Y de ahí –de ser modelo- pasé a ser influencer. Es como ir de escalón en escalón.

IN: ¿La pasión por la música viene desde chica o la descubriste más tarde?
AA: Desde muy chica. Mi mamá también canta, solamente que ella tiene la diferencia de que tiene pánico escénico y no hay forma de que la hagas cantar frente al público y a mí me pasa todo lo contrario. Siempre me gustó subirme al escenario, mostrarme, lookearme, elegir el atuendo perfecto… siempre tuve ese lado de darlo todo. Así fue que se me juntaron las tres cosas que más me gustan: la música, el modelaje y ser influencer.

IN: Empezaste con la música, saltaste al modelaje y de ahí a ser influencer, ¿cómo combinas las tres pasiones?
AA: A mí me gusta ser más abarcativa en ese sentido. Sí me pasó que me han criticado algunas personas por ser música e influencer a la vez porque dicen que no es tan serio, pero para mí, todo lo contrario. Cada vez que una marca me llama para trabajar con ellos, hacer la publicidad, es porque están interesados realmente en qué y cómo lo transmito, en quién soy yo, estoy orgullosísima de eso. Por supuesto que uno también filtra las propuestas que le llegan, porque no vas a publicitar a todo lo que te llega, pero a mí me gusta muchísimo y lo disfruto que tengan esa confianza en vos.
 


IN: Si tuvieras que describir el contenido que hacés hoy ¿está más orientado a la música, modelaje o es una mezcla de todo?
AA: Yo creo que es para todo, porque cuando fui a La Voz Argentina todo el mundo se quedó muy impactado, me acuerdo que ese día me explotó el Instagram, el WhatsApp y fue como decir: ah, bueno, esta chica canta bien, perfecto, pero a mí me encanta, decir bueno, pero también puedo hacer otras cosas, por ejemplo ahora también comencé a incursionar de a poco en la actuación y lo que son publicidades de televisión y es espectacular porque quizá uno ve una publicidad y no se da cuenta de todo lo hay detrás, el equipo de producción, de fotos o de video, es enorme. También todo lo que es el estilismo, el guión, la dirección, fotografía, entonces para mí es algo hermoso y poder hacer todo junto… yo feliz.

IN: Se podría decir que sos una influencer polivalente…
AA: Sí, absolutamente.

IN: En cuanto a marcas, ¿te buscan a vos o salís a buscarlas?
AA: Es un mix. Me ha pasado que me llegan propuestas generalmente por Instagram o algunas por personas que consiguen mi número por recomendación. Me ha pasado que, en mis videoclips, puntualmente, necesito alguna prenda muy específica y voy yo a la marca: mirá, te cuento, yo estoy produciendo esto… un poco el camino del artista independiente, rebuscárselas y si la marca te dice que no -que por suerte no me ha pasado mucho- ves otra alternativa, pero gracias a Dios he tenido muy buena respuesta cuando digo “che, necesito esto ¿me pueden ayudar?”.
 


IN: A la hora de hacer publicidad para una marca, ¿cómo es la libertad creativa? ¿Hay un guión pautado o es a tu modo?
AA: Yo siempre pregunto absolutamente todo. Qué es lo que quieren y cómo quieren que lo muestre, qué quieren comunicar y si tengo libertad o no. Por lo general, casi todas las marcas con las que trabajo confían en mí, de tal forma que cualquier video que yo suba lo voy a hacer correctamente, porque yo me fijo específicamente en qué me gustaría ver a mí en Instagram, qué me atraería a comprar un producto. De esa forma voy a mostrar el producto que me piden que publicite, siempre hay libertad.

Ficha

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.