“La forma de viajar cambió 100% después de las redes”

Caro Brenner (@carobrenner)

Image description
Image description

Carolina Brenner es periodista y desde sus comienzos se desempeña en la prensa gráfica. Edita la sección de Turismo del Comercio y Justicia y desde allí supo construir una audiencia “exclusiva” a la que le interesan tips de viajes, destinos, vuelos, gastronomía, hotelería y lifestyle. #CaroTravelNews es el hashtag con el que sube novedades permanentemente a sus más de 11.000 seguidores.

InfoNegocios: Sos periodista del papel, seguís siéndolo, pero estás en redes, ¿cómo fue ese desembarco?
Caro Brenner: Empecé hace muchísimo… creo que tengo Instagram desde el 2016. ¿Cómo surgió? Soy editora de la sección Turismo del diario Comercio y Justicia hace como 20 años y me invitaban a los press tours. Y llegó un momento en que los viajes, las compañías o los destinos que me invitaban, me empezaron a preguntar cuál era mi Instagram y me daban los hashtags y ahí lo descubrí, incluso antes de que llegara a Córdoba. Los primeros seguidores que tenía eran muy jóvenes. Y después fue evolucionando… Como mi perfil apunta más a los lectores del diario donde soy editora, que son empresarios y profesionales, el Instagram fue virando hacia un público más de alta gama, un turismo más exclusivo, ya que a mí me invitaban las aerolíneas y me mostraban las primeras clases, los mejores hoteles y restaurantes de los destinos, Y por ahí fui evolucionando. Y fui armando una comunidad que hoy es muy de nicho. No soy una influencer que tiene millones de seguidores, pero sí un nicho muy específico que me sigue y que consume ese tipo de productos. 
 


IN. ¿Te consultan? ¿Cómo es el vínculo con tus seguidores?
CB: Todo el tiempo. Soy como una agencia de viajes. Cuando viajo estoy todo el tiempo contando precios, tarifas, a dónde ir, cuáles son los mejores restaurantes, cuáles eran los requisitos de cada país cuando fue la pandemia… Me preguntan muchísimo qué hacer en cada destino, cuáles son las mejores playas y cómo moverse de un lugar a otro. 

IN: ¿Cambió la forma de viajar antes y después de las redes para vos?
CB: 100%. Siempre lo digo. Viajo desde hace más de 20 años como periodista en los press tour. Pero como yo soy periodista gráfica, antes iba a los destinos, podía disfrutar de las conversaciones, podía conectarme mucho con el lugar,  la gente… Ahora con las redes sociales, al estar dependiendo tanto de la imagen, de los videos y de la edición, me quitó un montón de esos placeres. Pero todo tiene sus pros y sus contras: también me sumó un montón de otros vínculos a través de las redes que antes no los tenía.
 


IN. ¿Cómo imaginas el futuro de las redes?
CB: Creo que, por un lado, hay mucho de moda. Hoy todos quieren hacer algo que yo hago desde hace más de 30 años que es viajar y vivir de eso. Y detrás de todo eso hay un trabajo enorme y hay mucha experiencia y mucho compromiso. Y creo que las marcas van a tender a inclinarse por alguien con trayectoria, con respeto por la comunicación y es ahí donde los periodistas de años tenemos un valor agregado.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.