“Instagram es una fusión de mi día a día y lo que amo”

Valeria Lebeau (@valerialebeau)

Image description
Image description

Apasionada por los viajes, la fotografía, el emprendedorismo (a través de su propia marca de trajes de baño) y las ganas de compartir las vivencias de su día a día con sus 3 hijos, Valeria Lebeau combina aquello que más le gusta y lo plasma en Instagram, red social que eligió para mostrar su vida y en la que tiene más de 19.500 seguidores. ¿Te quedaste con ganas de conocerla más? Seguí leyendo. 
 


InfoNegocios: ¿Cómo comenzaste a subir contenido a tus redes?
Valeria Lebeau: Yo estudié cine y televisión y amo las fotos, entonces toda esa parte de filmar y hacer fotos me encantó siempre. Cuando descubrí esta red social en la que era más subir fotos que publicaciones con mucho texto, me metí y me pareció divino. En el día a día se dieron diversas cosas que fueron las que yo decidí comenzar a mostrar. Instagram es como una fusión de mi día a día y de lo que amo. 

IN:¿Ese es el contenido que te gusta compartir?
VL: Sí, me encanta mostrar lo que sucede en mi día a día. Un poco de familia, las cosas que hago como mamá con mis hijos, cómo disfruto de ellos, las actividades que estamos haciendo, etc. Por otro lado, me gusta mostrar mi lado emprendedor, ya que tengo una marca de trajes de baño, Meolansport, que son trajes de natación. Estoy muy metida en eso porque yo las diseño, las fabrico y las comercializo, y también, soy la modelo de la marca. Hago de todo un poco, y cada cosa la disfruto.

Por ahí también meto algunas cosas de viajes en mis redes, es algo que me encanta. Todas las cosas que me gustan van al Instagram

IN: Cuando una marca se contacta con vos, ¿cómo es el pacto que establecen?
VL: Muchas veces me dan pautas, y en base a eso, a mí me gusta filmarme, editarme y hacer todo yo. El trípode es mi mejor amigo, mi mejor aliado a la hora de laburar. Hasta que no me gusta lo que hice, saco mil fotos para que el resultado sea el ideal. No soy una gran editora, me gusta hacerlo y trato de ponerle la mayor creatividad a las cosas que hago para que el contenido sea diferente y no igual al de todos. 

En relación a las marcas, por ahí se contactan algunas empresas por Instagram o desde agencias de publicidad y me ofrecen cosas. Si me gusta agarro, si no, no. Si creo que a mí me interesa y a mis seguidores también, de una que sí. Si no me veo con ese producto, no. Prefiero perder plata y no engañar. 

IN: Durante la pandemia explotaste todos estos instrumentos, ¿verdad?
VL: En la pandemia fue una de las únicas actividades que nos hacía entretener y la gente fue formando parte de este día a día. Estábamos todo el día con el teléfono, aburridos en casa y cada actividad que hacíamos con los chicos, las iba subiendo, y así fue como nos divertíamos en familia, con las redes sociales. Los chicos son chiquitos, no podíamos hacer mucho, pero cada cosa que hacíamos yo la subía a mi Instagram

Yo consumía las redes de otras personas y mostraba algo de lo que yo hacía, pero sobre todo veía el contenido de mamás, mujeres (la mayoría de mis seguidoras son mujeres y mamás) entonces como que hacíamos una receta con los chicos y era esto de ir filmándola, el paso a paso, inventábamos juegos, actividades comunes y simples pero que por ahí en pandemia entretenían. 

IN: ¿Tus hijos se prenden a esto de instagramear todo?
VL: A mi hija más grande le encanta participar, se pone super feliz. Es más, ella tenía un canal de Youtube donde subía cosas de niños sobre los lugares que iba a conocer, recetas de niños que ellos pueden hacer. 

IN: ¿Cómo te llevás con tu público?
VL: Me llevo excelente. Por ahí uno cuando se expone, sabés que cualquier cosa te puede jugar en contra. Subís algo, por ahí no gusta y ahí están los famosos haters. Mi perfil es super tranqui, mis seguidores son sobre todo mujeres y mamás, y son super piolas. Siempre el feedback es positivo, con buena onda. Hace mucho tengo Instagram y nunca he tenido o me ha pasado algo feo, o que me hayan dicho algún comentario que me haya dolido. La cuarentena me ayudó con este ida y vuelta de buenas energías. 
 


IN: ¿A dónde te gustaría llegar a partir del contenido que compartís?
VL: Por el momento, estoy contenta así, no es mi prioridad al 100%, tengo lo de mi emprendimiento, que le dedico mucho tiempo. La familia te lleva mucho tiempo también, así que a mí me gusta lo que sale.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos