“Hace unos 3 años logré encontrar mi público, el de los treintañeros”

Pablo Albella (@holaestapablo)

Image description
Image description

Una crisis de los 30 fue el puntapié que dio a luz a @holaestapablo, la faceta del joven publicista que, con humor y simpatía, comparte las experiencias de llegar a la vida adulta de manera graciosa, divertida y original.
 


InfoNegocios: ¿Cómo nació tu idea?
Pablo Albella: Empecé hace unos 6 o 7 años porque una amiga (@lachicadelosvideos en Instagram) hacía videos en IG y yo comencé a actuar en ellos, hasta que una vez me sugirió crear una cuenta, me la hice y ahí comencé a armar videítos a lo caradura, basándome un poco también en lo que hacía ella, el tipo de humor y todo eso.

Hace unos 3 años logré encontrar mi público, el de los treintañeros, a partir de una crisis personal. Ahí es cuando comencé a crecer y llegar a donde estoy hoy, mucho más lejos de lo que había pensado y donde podría haber llegado a estar.

Originalmente yo soy publicista -mi amiga también-, por eso es que por ahí tener esa otra veta te ayuda un montón a la hora de pensar ideas, hablar con marcas y demás. En ese sentido creo que me dio como ese plus de conocimiento que te re ayuda.

IN: Pasó de un hobbie a una profesión…
PA: ¡Sí, totalmente! De hecho, en diciembre renuncié a mi trabajo en una agencia de publicidad y ahora tengo clientes para hacer redes sociales, pero me estoy dedicando a mi Instagram como un laburo más. Lo oficialicé.

IN: ¿Cómo es tu relación con las marcas? ¿Cómo llegaron?
PA: Al principio, cuando tenía menos seguidores, era como que yo planteaba muchos sorteos porque era la manera rápida de crecer y ahora es como que es una acción de contagio y al ver que vas haciendo cosas con otras marcas, vienen y te llaman de la otra y así. Pero en general llegan solas.

IN: A la hora de la libertad creativa ¿cómo es la marca con vos?
PA: Yo trato de negociarlo desde un principio. Tengo un estilo de video donde no puedo meter cualquier cosa, o sea, por ejemplo: alguien que testea productos o hace más lifestyle sí puede decir un speech, yo no. Yo meto a la marca de la forma más orgánica posible en la forma que yo comunico, con mi tipo de humor, mi forma de ser, entonces si ya quieren un speech dicho, no.
¿Vos querés que diga esto? Yo lo digo así, y les paso como una opción adaptada a lo que yo soy y ahí vamos negociando. Pero no es fácil, porque las marcas quieren que digas puntualmente esto, tipo “vení a comprar a mi negocio” y eso, más desde mi lado publicista, sé que no sirve, además cuidando a mi público sé que tampoco funcionaría, porque no sería auténtico.
 


IN: Al ser publicista vos ya sabés el detrás de escena…
PA: Claro. También me da pena porque sé lo que le está pasando al de la agencia y el cliente que lo presiona y todo, pero bueno, es lograr un punto medio.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos