“Hace 10 años creíamos que la alimentación saludable era una moda”

Macarena Vidal (@cucumberrylife)

Image description
Image description

Aventurera, así se podría definir a Maca Vidal, la cara y cocinera de @cucumberrylife y @cucumberryshop, donde muestra, tanto en sus redes como en la cocina, que se puede comer sano de una manera diferente y para todos los gustos.
 


InfoNegocios: ¿Cómo nació la idea de hacer comida saludable?
Maca Vidal: Es algo que nació hace muchos años en mí, pero sobre todo porque yo no me sentía bien físicamente. Tenía algunos problemas digestivos y algunas dolencias crónicas, nada grave, pero recaía constantemente en mi médico.

Ahí fue que, un poco cansada de que la solución siempre fueran medicamentos, me abrí a cambiar mi alimentación para ver si eso efectivamente es lo que me ayuda a sentirme mejor. En ese momento, justo era el auge de la alimentación plant-based en el mundo, no acá -de hecho, yo no conseguía ingredientes-, pero así fui comenzando.

IN: Y comenzaste haciendo recetas de cocina…
MV: En realidad, empecé por mí y a medida que yo me metía más en el tema, me gustaba y aprendía aún más, me di cuenta que la gente que tenía a mi alrededor le interesaba conocer lo que yo estaba haciendo.

IN: Un tema en el que se ha tomado mucha conciencia últimamente…
MV: Exacto. Es como hablar del yoga. Hace 10 años creíamos que era una moda, pero después no dimos cuenta que es una forma de tomar conciencia de que había algo para más para hacernos sentir mejor y yo creo que con la alimentación pasó lo mismo, pero no hablo desde el veganismo porque yo no soy vegana, simplemente tengo una alimentación plant-based y tiende a ser más ‘flexitariano’, donde prima lo vegetal, pero uno va regulando el porcentaje de lo que come en base a su alimentación.

IN: Con empresas como NotCo que triunfan con este tipo de alimentos, ¿la alimentación basada en plantas es el futuro?
MV: En Cucumberry Life ayudamos a la gente a conocer que hay un montón de formas de alimentación sana y que no siempre ingredientes de origen animal. Si bien yo en mis viandas tengo también opciones con pollo o carne, porque busco que todos se animen a probar.

IN: Hablando de tu shop, ¿es una creación propia o junto a otras personas?
MV: Todo es elaboración mía. Yo tengo mi propia cocina donde elaboro todas las viandas y productos con gente que me ayuda, por supuesto.

IN: A la hora de las marcas ¿cómo te llevás con ellas?
MV: En la mayoría de los casos me buscan a mí. Quizá si tengo ganas de hacer un sorteo y quiero que sea con muchas marcas para mover la comunidad entonces si puedo salir a buscar marcas que por lo general son amigas, que están en el rubro y hacen cosas diferentes y que ayudan a complementar.
 


IN: Si te buscan ¿La libertad creativa está a la orden del día?
MV: Generalmente si hay una guía, hashtag a seguir, pero te dan libertad en eso. Te pueden dar recomendaciones y nunca me pasó hasta ahora de una marca que me pida algo muy estructurado, salvo que sea una producción propia de la marca, pero si nos dejan esa libertad y que se vea algo natural en el consumo diario.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos