“Fue un antes y un después haberme animado a las cámaras, no fue fácil pero cuando sucedió fue hermoso”

Agustín Gelfo (@agus_gelfo)

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Agustín es maquillador profesional y se desempeña como tal desde los 20 años. Realizó importantes trabajos de maquillaje para agencias de publicidad y productoras audiovisuales, hasta que las redes sociales lo fueron llevando a estar del otro lado. Crea contenido sobre cómo logra sus make ups, además da tips, consejos y cuenta las últimas tendencias beauty. Hoy a sus 30, su comunidad supera los 20.000 seguidores.



IN: ¿Cuánto tiempo hace que estás dedicado al maquillaje profesional?
AG: Hace diez años que me dedico al maquillaje profesional en Córdoba principalmente pero también viajé y viajo a otras provincias.

IN: ¿Qué marcas te convocan para las diferentes acciones?
AG: Son marcas relacionadas al make up, al beauty, y a todo lo que gire en torno a ese mundo del maquillaje.

IN: ¿Cuál fue la marca que te sorprendió?
AG: Dior, no lo podía creer, antes había trabajado con otras marcas, pero un día me llaman directamente de Dior para hacer eventos por medio de mi instagram y fue muy loco, porque primero me llamó esta marca internacional y después otras marcas menos conocidas, entonces fue como el camino al revés.

IN: ¿Hoy cómo creás el contenido de tu instagram? ¿Lo hacés solo o tenés ayuda de alguien?
AG: Sí, lo hago completamente yo, voy pensando cada acción que quiero transmitir, lo produzco todo yo.

IN: ¿Te lleva mucho tiempo?
AG: Sí, para mí esto es un trabajo full time, all day long. Mi fuerte en cuanto al trabajo de maquillador es el fin de semana, es cuando tengo más compromisos pero me organicé de manera tal para que durante la semana pueda dedicarme a hacer redes, a generar contenido.

IN: ¿Las redes te trajeron más clientes?
AG: Sí, yo originariamente empecé con Facebook, lo que me permitió mostrar mi trabajo, difundirlo principalmente. Y con el tiempo me hice Instagram y pude traccionar mucha gente hacia esa red social y me encanta porque es una plataforma para la imagen, lo que yo necesito justamente.

IN: ¿Está bueno ser influencer?
AG: Sí, es adaptarse a lo nuevo, cuando yo empecé a trabajar no había redes pero el haber trabajado en publicidad me permitió entender cómo eran las redes y adaptarme al mercado, me parece algo muy entretenido el hecho de generar contenido y hacer esta cosa de influencer pero más que nada por el lado creativo que esto implica.

IN: Vos pasaste del detrás de cámara a esta exposición. ¿Sabías que esto se iba a dar en algún momento?
AG: No lo imaginaba pero lo dejé fluir y se dio así solo. Fue un antes y un después haberme animado a ponerme al frente de una cámara y lo tuve que trabajar un poco pero cuando eso sucedió fue hermoso.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos