“Formé una comunidad de fashion lovers”

Izumi Tamasiro (@izumitamasiro)

Image description
Image description

Creadora de los “Izulooks” y los “Izudatos”, Izumi Tamasiro es una influencer de moda que se dedica a compartir en sus posteos tips de moda, belleza y estilismo. Con más de 30.000 seguidores, en su mayoría mujeres, mantiene una relación especial con “las fashion lovers” que conforman su comunidad. 
 


InfoNegocios: ¿Cómo fue tu comienzo en las redes?
Izumi Tamasiro: Todo fue muy genuino, nada fue intencional. Yo fui compartiendo lo que me apasionaba que era la moda, mis “Izulooks”, que es cuando comencé a ponerle nombre a aquellas cosas que hacía. A la gente le empezó a copar lo que yo mostraba, me empezaron a seguir y ahí es donde formé una comunidad de mujeres, y nos empezamos a ayudar entre todas. Así nace la comunidad de fashion lovers.

IN: ¿Hace cuánto comenzaste a mostrarte en redes?
IT: Hace 4 años o más. 

IN: ¿Sentiste en algún momento ese miedo de tener que mostrarte o subir algo a las redes?
IT: Sí, re. Y te miento si te digo que perdí ese miedo. Hasta el día de hoy lo siento, pero es más como una inseguridad que tengo que trabajar. Por ahí, como influencer, uno se ve todo el tiempo demasiado seguro, pero quizás el video que subí es un resultado de muchos videos que grabamos y regrabamos. A veces, está bueno no perder por completo esa sensación de inseguridad, ya que te lleva a generar un contenido más natural, más del corazón.

IN: Tu hija también es casi influencer ya…
IT: Todos están enamorados de Minerva, creo que yo ya pasé a segundo plano. Toda la vida dije que cuando tuviera una hija íbamos a crear looks en Córdoba de los que no hay. Me pasa mucho salir a buscar ropa y no encontrar lo que quiero para ella. Me gusta jugar mucho con sus looks, y aprovecho ahora porque puedo, porque cuando crezca ya no me va a dejar.

IN: ¿Cómo es la relación que tenés con tu público?
IT: Es muy cercana, somos muchas mujeres las que nos ayudamos mutuamente y muchas veces me contactan, no solo en relación a la moda, sino también por cuestiones personales. Me han escrito porque les han roto el corazón o porque se han peleado con amigas, y nos hemos estado mandando mensajes con seguidoras, audios (como si fuéramos las mejores amigas). Hasta me pasó que llegué a juntarme a tomar el té con una seguidora del interior que me avisó que venía para Córdoba y nos juntamos. Yo soy muy espontánea y me gusta hacer ese tipo de cosas. 

IN: ¿Cómo haces para estar al pendiente de cada dm?
IT: Me nace ser así. Muchos me preguntan cómo hago, pero no puedo no contestar un mensaje. Esa seguidora o seguidor, se tomó el tiempo de escribirme, sean mensajes feos o lindos, pero la realidad es que contesto todo. 

IN: Cuando te contacta una marca, ¿cómo te manejás en relación a la libertad creativa para generar el contenido que te piden?
IT: El tema de las marcas es complicado. Por lo general te llegan ofertas de marcas que no son de tu estilo, y yo soy muy fiel a lo que comunico. Yo no voy a mostrar algo que no sea parte de mi estilo. Generalmente yo elijo los productos, hablo con la marca y tengo que sentir real el relato. 

Tengo que creer y ver si el producto es verdadero, yo no les voy a decir a mis seguidoras que compren algo si no es realmente bueno. He descartado un montón de propuestas grandes porque no creí en el producto, me parece que de eso se trata. Me gusta mostrarle lo real a la gente y que crean en mí. 

IN: ¿Vas a buscar aquellas marcas que definen tu estilo?
IT: Sí, re. ¡Anímense a tocar puertas! Entre tantas influencers, las marcas no saben que existís vos, no tienen por qué. Me parece muy bueno que cada uno como influencer tenga una propuesta, la cual puedas mostrar a las marcas y así poder o no trabajar con ellas. 
 


Me han dicho muchas veces que no y hasta no me han contestado, y que al año, ponele, me hablan y yo digo: “Ay mirá, me escribieron y yo ya los había contactado”. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.