“Exploté por empezar a trabajar con marcas como L'Oreal, Converse o Jeep”

Mayco Berardo Mr. Mike (@im.mrmike)

Image description
Image description
Image description

Mayco Berardo o “Mr. Mike” se define a sí mismo como “El Príncipe Urbano”, y no cabe duda de que su feed le hace honor a este nombre. Extravagante y disruptivo, este influencer se ubica en el amplio y muy explorado nicho de contenidos catalogados como “lifestyle”. Pero un fuerte acento en lo visual y el trabajo de una estética única, hacen que estos conceptos se traduzcan en un diferencial que -según comenta el generador de contenidos- atrae a marcas que ven en él un “embajador” diferente. 
 


InfoNegocios: ¿Cuándo explotó Mr. Mike en Instagram?
Mr. Mike: Creo que Mr. Mike empieza a pegar el boom luego de haber hecho varias campañas como productor de contenidos en redes sociales y, a la vez, cuando empiezo a conectarme con marcas a nivel nacional. A mi criterio, lo que sucede es que cuando la gente te tiene muy cerca, no te aprovechan tanto como cuando estás un toque más lejos o ya lograste entrar a una marca de mayor reconocimiento. 

No se cual es el motivo, pero me doy cuenta que la validez cambia: la gente que viaja a 10 países por mes tiene mucho más rédito que la que sólo va a las sierras de Córdoba. ¿Es porque el lugar es mejor? No, es porque la gente lo tomó como más válido, más 'in' o más 'lo quiero'. Pero en realidad lo que vos podés consumir y hacer parte de tu 'lifestyle' es lo que tenés a la par o más cerca. En eso, mi objetivo fue vestirme de marcas de Córdoba, si; pero también de Buenos Aires. Marcas de vintage, de búsqueda, de selección, de todo un trajín de fanatismo con la ropa. 

Hago experiencias de varias provincias de Argentina, pero Córdoba y Buenos Aires fueron los lugares donde exploté por empezar a trabajar con marcas como L'Oreal, Converse, Jeep, Budweiser, Ay Not Dead Anteojos. La marca le da a la gente la supuesta pauta de creer más en vos.

IN: ¿Tenés un perfil bien definido de marcas con las que te gusta trabajar?
MM: Creo que a las marcas lo que les gusta es cómo combino a Mr. Mike con ellas. Desde el lado del no-gender con mi vestuario o desde lo que a veces llevo a los eventos o acciones. Ya sea por match, colomiletría, accesorios o porque más de una vez -y espero que esto no suene a ego- me ha pasado de ser un centro de atención con el look. Y eso hace que a la gente que organiza el evento también le genere más satisfacción el haberte invitado. 

Lo que yo necesito, y creo que a la mayoría le pasa lo mismo, es trabajar con marcas que 'matcheen' con tu personalidad. Que no sea solo una campaña de: 'yo te pago' o 'yo te invito’'. Las empresas tienen que darse cuenta que si quieren que lo que se muestre sea real, tienen que encontrar a alguien que lo muestre como realmente lo mostraría, en vez de pautarle las acciones siempre a las mismas personas. 
 


Si me vas a invitar algo, date cuenta de que sea algo con lo que realmente esté al día. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos