“Algo debe haber en Javi que a la gente le gusta”

Javier Rosemberg (@javirosemberg)

Image description
Image description

Locutor e influencer, Javier Rosemberg se anima a juntar los dos mundos: el de los nuevos medios de comunicación con los tradicionales. En conversación con InfoNegocios, el comunicador explica por qué decidió apostar por la gastronomía como principal eje para sus redes. 
 


InfoNegocios: ¿Cómo empezaste en el mundo de las redes?
Javier Rosemberg: Siempre estuve muy atento al tema de las redes; al trabajar en un medio de comunicación tradicional seguía mucho las nuevas tecnologías, con la idea de combinar ambas. 
 


Empecé generando mucho contenido de distinto tipo: de humor, de agenda de espectáculos, y otras cosas. Un día agarré uno de mis hobbys, que es la cocina, y subí una receta así nomás, a la noche. Yo venía con un promedio de 1.500 reproducciones por video; cuando me levanté a la mañana después de esta receta me encontré con 30.000 y dije ¡wow! Me di cuenta que podía ser viral, así que probé con otra receta y, de nuevo. Así que decidí probar por ese lado.

IN: Hay mucha gente que hace contenido de cocina en Instagram, ¿por qué crees que el tuyo destaca o llama la atención?
JR: No tengo idea, jajaja. La verdad que no sé, pero es algo que siempre me pregunté, incluso en la radio misma, ¿por qué la gente me escucha?, ¿por qué me elige? Y la verdad es que nunca entendí bien el por qué. 

En ese sentido, las redes me sirvieron también para eso, para decirme: 'Bueno, algo debe haber en Javi que a la gente le gusta'. La receta es la misma que publica todo el mundo, así que algo tendrá que ver la forma en que miro, hablo, no sé, algo... 

IN: ¿Cómo es tu relación con las marcas?¿Solés buscarlas vos o ellos te eligen?¿Tenés algún perfil de marca con la que prefieras trabajar?
JR: Nunca busqué a ninguna de las marcas con las que trabajo, siempre son ellas las que me contactan a través de mis propias redes o de la radio.
 


Trato de que tengan que ver con mi perfil personal. Hoy estoy muy enfocado en lo que es gastronomía, y en ese rubro me gusta trabajar con productos con los que me sienta cómodo; si no tiene que ver con lo que hago yo, sé que el contenido no va a ser creíble y en esos casos prefiero rechazarlo. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos