“Algo debe haber en Javi que a la gente le gusta”

Javier Rosemberg (@javirosemberg)

Image description
Image description

Locutor e influencer, Javier Rosemberg se anima a juntar los dos mundos: el de los nuevos medios de comunicación con los tradicionales. En conversación con InfoNegocios, el comunicador explica por qué decidió apostar por la gastronomía como principal eje para sus redes. 
 


InfoNegocios: ¿Cómo empezaste en el mundo de las redes?
Javier Rosemberg: Siempre estuve muy atento al tema de las redes; al trabajar en un medio de comunicación tradicional seguía mucho las nuevas tecnologías, con la idea de combinar ambas. 
 


Empecé generando mucho contenido de distinto tipo: de humor, de agenda de espectáculos, y otras cosas. Un día agarré uno de mis hobbys, que es la cocina, y subí una receta así nomás, a la noche. Yo venía con un promedio de 1.500 reproducciones por video; cuando me levanté a la mañana después de esta receta me encontré con 30.000 y dije ¡wow! Me di cuenta que podía ser viral, así que probé con otra receta y, de nuevo. Así que decidí probar por ese lado.

IN: Hay mucha gente que hace contenido de cocina en Instagram, ¿por qué crees que el tuyo destaca o llama la atención?
JR: No tengo idea, jajaja. La verdad que no sé, pero es algo que siempre me pregunté, incluso en la radio misma, ¿por qué la gente me escucha?, ¿por qué me elige? Y la verdad es que nunca entendí bien el por qué. 

En ese sentido, las redes me sirvieron también para eso, para decirme: 'Bueno, algo debe haber en Javi que a la gente le gusta'. La receta es la misma que publica todo el mundo, así que algo tendrá que ver la forma en que miro, hablo, no sé, algo... 

IN: ¿Cómo es tu relación con las marcas?¿Solés buscarlas vos o ellos te eligen?¿Tenés algún perfil de marca con la que prefieras trabajar?
JR: Nunca busqué a ninguna de las marcas con las que trabajo, siempre son ellas las que me contactan a través de mis propias redes o de la radio.
 


Trato de que tengan que ver con mi perfil personal. Hoy estoy muy enfocado en lo que es gastronomía, y en ese rubro me gusta trabajar con productos con los que me sienta cómodo; si no tiene que ver con lo que hago yo, sé que el contenido no va a ser creíble y en esos casos prefiero rechazarlo. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.