“A veces siento que soy como un gps porque me preguntan cómo llegar a cualquier lugar”

Gisel Perucci (@andandovoycordoba)

Image description
Image description

Para ella la Plaza San Martín es el punto 0 de la Ciudad de Córdoba, el lugar que todo el mundo debería conocer si visita la provincia. Gisel Perucci es una influencer e instagramer que sube recomendaciones y tips sobre qué lugares de Córdoba tenés que recorrer y conocer sí o sí. Con 28K de seguidores, es amante de la provincia y todo lo que ésta tiene para ofrecer. Conocé a esta anfitriona, viajera y fotógrafa cordobesa en la siguiente nota.
 


IN: ¿Cuándo comenzaste con las redes sociales?
Gisel Perucci: Hace 5 años que hago @andandovoycordoba. ¿Cómo arrancó? Cuando hice mi tesis en Relaciones Públicas con uno de los hostels más grandes de Córdoba. Ahí me di cuenta que la gente que venía se quedaba poco tiempo y se iba a otro lugar, o los mismos cordobeses no conocían muchos destinos de Córdoba. En ese momento, la información era muy privada y no había un lugar específico que difundiera datos, tanto públicos como privados de lo que sucedía en la ciudad, o lo que pasaba en el interior de Córdoba. Entonces, se me ocurrió que a través de las redes podía compartir toda esa información de los eventos que suceden en la provincia, y mostrarle a las personas lo linda que es Córdoba y todo lo que tiene. 

IN: ¿Te llevaste bien con las redes desde el comienzo?
GP: Sí, siempre me gustó la comunicación. Me recibí y no encontraba todavía el medio de comunicar y cuando aparecieron las redes sociales creo que fui una de las primeras que empezó a investigar de qué se trataba. Me encantó desde el principio y empecé a comunicar todo lo que iba haciendo. El primer viaje que comuniqué fue subiendo al Cerro Champaquí, tenía un ida y vuelta muy lindo y aparte me generaba re lindas sensaciones seguir por ese camino.

IN: ¿Cómo es el contacto con tu público?
GP:
Por suerte tengo una comunidad muy linda. La mayoría son cordobeses y hay más mujeres que hombres. Siento que a veces soy como un gps o guía, porque me preguntan mucho cómo llegar a cualquier lugar o qué cosas se pueden hacer en tal o cual lugar. Tenemos un feedback muy bueno. 

IN: ¿Cómo te manejás con las marcas?
GP:
En este momento trabajo con varias marcas relacionadas al turismo, con agencias de viajes, con el sector hotelero y gastronómico. Estamos haciendo distintos acuerdos constantemente. Si bien la cuenta se focaliza en Córdoba también, por ejemplo, al Ente de Turismo de Buenos Aires le interesa que vayamos a recorrer la provincia porque les llama la atención el público de Córdoba. Siempre me gusta apostar por Córdoba, amo Córdoba y quiero que todo el mundo la conozca y la recorra.

IN: ¿Tenés libertad creativa a la hora de generar contenido?
GP:
Siempre es libre, pero algunas marcas te piden ciertos post o ciertas historias, pero siempre tuve la libertad de hacer y siempre confiaron en mi trabajo, que lo hago junto a mi novio Ignacio. Él es mi manager, mi soporte, mi fotógrafo, y recorremos juntos toda la provincia. Las marcas nos llaman y ahí vemos la posibilidad.
 


IN: ¿Qué lugar de Córdoba le harías conocer como primerísimo a algún extranjero?
GP:
Lo llevaría a la Plaza San Martín. Para mí es el punto 0 en la ciudad de Córdoba porque ahí tenes la plaza, cómo comenzó Córdoba, tenés el Teatro Real, el Cabildo, la Catedral y la posibilidad de subir al restaurante del Hotel Maxim (Sunset) y tener una vista 360º de la plaza. Y de ahí te podés ir a cualquier lado: al centro, a la Manzana Jesuítica, a la Cañada, a Nueva Córdoba, a Güemes, etc. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.