El Vino de la Semana: Hoy Syrah Viognier.

Bivarietal que combina una cepa tinta y una blanca, es un corte que se utiliza en la zona del Ródano en Francia y no se encuentra mucho en nuestro mercado. El recomendado es de Las Perdices de Luján de Cuyo (Mendoza), un vino que tiene toda la fuerza del Syrah pero deja un toque del perfume y frutas propias del Viognier. Ideal para acompañar con cordero o cerdo y beberlo entre los 14 y 16 grados. El precio en el mercado es de $ 37 y vos podés disfrutar de esta rareza si nos decís acá qué vino de esta Bodega se llevó la Doble Medalla de Oro. Hasta la próxima semana, Gustavo Benaglia, sommelier. Mirá los premios acá.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.