El Vino de la Semana: Hoy Sauvignon Blanc.

Es, después del Chardonay, el vino blanco que más se consume y muchos seguidores disfrutan de su aroma, frescura y elegancia. Cepa blanca de origen francés, se dice que en Nueva Zelandia están los mejores ejemplares, pero en nuestro país también se encuentran de buena calidad. El recomendado es el Eduardo Felix de Bodegas Llaver; en el mercado está en el orden de los $ 20 y vos podés probarlo si nos decís acá en qué tres idiomas podés navegar la página de la bodega. Pista acá. Hasta la próxima, Gustavo Benaglia, sommelier. (Algunos tips y recomendaciones haciendo clic en el título de esta nota).

Image description
- El Sauvignon Blan es ideal para acompañar pescados, ensaladas, y hasta carnes blancas.

- Siempre que elijamos un vino blanco tratar de que sea de cosecha del año o una anterior, ya que los vinos blancos generalmente tienen un poder de guarda de unos 3 años.

- La temperatura para disfrutarlo mejor esta entre los 8 y 10 grados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.