El Vino de la Semana: Hoy Cassius Bonarda.

Bonarda es la cepa que se viene en este mercado exigente que tenemos hoy en día donde los consumidores están aprendiendo cada vez más y están abiertos a probar cosas nuevas. Es por eso que las bodegas se atreven a lanzar al mercado varietales nuevos, donde encontramos este exquisito ejemplar de origen italiano que durante muchos años en la Argentina acompañó al Malbec y al Syrah, que ahora se desprende para mostrarse a pleno con sus características de color rojo rubí intenso y con aromas a frutos rojos y negros como la frutilla, moras, cerezas y un toque especiado. En boca nos encontramos con un vino agradable, buena intensidad, taninos suaves. El recomendado es el Cassius Bonarda proveniente de San Juan. Ideal para acompañar pastas, carnes y vegetales grillados, quesos duros, una alternativa para los que toman Malbec. En el mercado ronda los $ 20, atrévete a descubrirlo diciéndonos acá en qué año fue construída la Bodega. Pista acá. Hasta la semana que viene... Gustavo Benaglia, Sommelier.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.