Ya estoy en Glooday… ¿y ahora?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El spot de lanzamiento es realmente llamativo y de verdad inspira a formar parte. Así que por supuesto, ya tengo mi perfil en Glooday “la primera macrored social que nace en este lado del mundo”, pero en realidad no es un perfil, son muchos, tantos como intereses tengas, ya sean profesionales, deportivos, artísticos, sociales, en fin, podés pasar un buen rato configurándolos.

Image description

Debo confesar que aún me siento un poco solo en Glooday, pero aquí estoy, esperando. Al ingresar uno se encuentra con 4 pestañas en la parte superior: Social, Productividad, Bienestar, Ocio. Y una quinta pestaña que sirve para buscar o filtrar contactos de una red en particular, porque cada una de esas pestañas es una red social en sí misma, con la particularidad de poder a su vez subdividirse en varias otras. ¿Cómo? Veamos.
La primera pestaña “Social”, es tal vez la más simple ya que funciona “a lo Facebook”, con todas las posibilidades que brinda la red de Zuckerberg.
La segunda pestaña “Productividad” permite habilitar a su vez tres subredes: Eduación, Profesión y Trabajo y Tecnología y Ciencia. En cada una de estas subredes el usuario se puede identificar con una foto de perfil diferente, utilizar un apodo también para cada una y completar los datos relacionados que interesan solo a los fines de cada una de ellas. Por supuesto esta especificidad permitirá formar círculos de contactos bien determinados de acuerdo a los fines y los intereses de cada uno.
La tercera pestaña brinda gran cantidad de alternativas ya que propone las subredes Autoayuda, Salva tu mundo y Deportes. A su vez, la red Autoayuda subdivide los intereses en: Adicciones, Amistad, Aspectos físicos, Autoestima, Familia, Psicología positiva, Relaciones, Sexualidad, Superación Personal, Trabajo, Otros. Lo cual implica que cada publicación que se hace dentro de Autoayuda, a su vez puede estar identificada con los otros subitems, lo cual posibilitará que las búsquedas de publicaciones puedan ser bien específicas.
Dentro de Deportes, a su vez se puede optar por registrarse en las redes de golf, básquet, tenis, vóley, hockey, boxeo, automovilismo, natación rugby y futbol y en cada una de ellas es posible identificarse con una fotografía y un apodo diferente, como pasa en la vida misma, no siempre nos identifican de la misma manera en nuestros grupos de amigos, trabajo o deportes.
La última pestaña, Ocio, ofrece también otras tres subredes: Viajes y turismo, Música y conciertos y Cocina.
Cada una de las opciones que van apareciendo en cada una de estas pestañas, van habilitando otras en la columna de la izquierda, la que se despliega debajo de la foto de perfil, por lo cual las posibilidades de interacción son realmente innumerables en Glooday, así que allí estaremos, esperando que se llene de gente para compartir gustos y experiencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.