Y ¿qué tiene Asus para mostrar en la CES 2011?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Es una obviedad decirte que esta semana estaremos repasando lo que presentan en Las Vegas algunas de las marcas más representativas (teniendo en cuenta que están presentes más de 2.500). Hoy es el turno de echar un ojo a lo nuevo de Asus: Un dispositivo símil Kinect, varias tablets con o sin teclado incluido y otra, la más potente del mercado, dicen.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Desde hace tiempo se rumorea que Microsoft está a punto de adaptar Kinect a PCs, se trata del dispositivo que funciona con las consolas Xbox y permite jugar sin utilizar joysticks ya que detecta los movimientos del cuerpo. Pues bien, Asus ha decidido adelantarse y ha anunciado su propio dispositivo para ordenadores con una tecnología muy similar a la de Kinect. La compañía de Taiwan ha contado con la colaboración de PrimeSense, empresa que colaboró de forma activa con Microsoft en el diseño de Kinect. "Esta interfaz de usuario es un nuevo paradigma que representa el modo en todos los productos, con el tiempo, serán controlados" afirma la compañía.

Por el lado de las tablets Asus se viene con todo:

La primera lleva por nombre Eee Pad MeMO y tiene como características una pantalla de 7.1 pulgadas, procesador Qualcomm Snapdragon, dos cámaras (delantera y trasera), puerto migro HDMI, con fecha de lanzamiento prevista para junio.

Otro de los nuevos chiches es el Eee Pad Transformer que incluye un dock de teclado de tamaño completo, display de 10.1 pulgadas 1280 x 800 pixeles, procesador Tegra 2 de NVIDIA, cámara trasera de 5 megapixeles, cámara frontal de 1.2 megapixeles, duración de batería de 16 horas, sistema operativo: Honeycomb de Android y con fecha de lanzamiento prevista para abril.

La tercera tablet de Asus que se viene es un híbrido tablet+netbook. Lleva por nombre Eee Pad Slider y como ves en la foto viene con teclado integrado, display de 10.1 pulgadas 1280 x 800 pixeles, procesador Tegra 2 de NVIDIA, cámara trasera de 5 megapixeles, cámara frontal de 1.2 megapixeles, HDMI, Wi-Fi, Bluetooth, Puertos MiniUSB, MicroSD, peso de 886 gramos, grosor de 16.7mm aproximadamente y llegará en mayo a las tiendas estadounidenses.

Pero el último anuncio realizado sorprende porque la empresa la presenta como la tablet más poderosa del mundo. Se trata de la Eee Slate EP121, un dispositivo con pantalla de doce pulgadas de alta resolución (1280x800 px) que funciona con sistema operativo Windows 7, con un procesador Intel Core i5 (¡guau!), 64 GB de disco duro y puertos de conexión USB, HDMI, lector de tarjeta SD, así como cámara integrada y soporte flash. También se promete para el primer trimestre del año con un precio que rondará los mil dólares. Ahora releyendo esto que acabo de escribir se me dibuja una duda: ¿se justifica semejante potencia de hardware en un dispositivo móvil como es una tablet?

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?