Y los Oscars de la tecnología son para...

(Sebastian Gaviglio) Los premios Crunchies son otorgados por el prestigioso blog de Tecnología TechCrunch y han tomado notoriedad a nivel mundial en sus últimas entregas, por eso muchos los llaman los "Oscars de la tecnología" y a continuación presentamos los ganadores.

Image description

Fuera de toda comparación, los Crunchies son, sin lugar a dudas, los premios más relevantes que existen en el entorno tecnológico y emprendedor más importante del planeta: Sillicon Valley  

El pasado 6 de febrero se llevó adelante la 10ma. entrega de los Premios Crunchies en la Ópera de San Francisco (USA).

Existen 11 categorías de premios y los ganadores son seleccionados por un grupo de más de 120 inversores, líderes de la industria tecnológica y fundadores y redactores de TechCrunch.

Aquí la lista de los ganadores:

Mejor startup: Slack
Mejor nueva startup: Otto
Mejor vídeo de startup: Snapchat por Spectacles
Mejor Tecnología: CRISPT- Cas9
Mejor App: Pokémon Go
Hardware del año: Spectacles, de Snapchat
Premio a la inclusión: Project Include
Impacto social: Kapor Center
Fundador del año: Jeff Lawson, de Twilio
Inversor ángel del año: Naval Ravikant
Inversor de capital riesgo del año: Kirsten Green, de Forerunner Ventures

Dado el entorno emprendeor que rodea la tencología por estos años, la categoría más importante de los premios es "Mejor Startup". Allí fue Slack la ganadora, una aplicación que surgió como una herramienta de comunicación que reemplace al email a nivel laboral. Fue lanzada al mercado en agosto de 2013 y desde entonces marcó un hito consiguiendo un registro de 8000 clientes en las primeras 24 horas.

Hoy Slack es una plataforma que permite a los empleados chatear de manera sencilla dentro de un entorno corporativo. Esta aplicación de mensajería también logró ganar un Crunchie el año pasado en la categoría de startup de crecimiento más rápido y en el año 2015, sus cofundadores, Stewart Butterfield, Eric Costello, Cal Henderson y Serguei Mourachov se hicieron acreedores al trofeo en la categoría Fundador del año.

El otro gran ganador de la noche fue Snap inc. ya que fue la única compañía que recibió dos galardones. El primero, dentro de la categoría "mejor hardware" que fue para sus anteojos Spectacles y el segundo como mejor vídeo promocional justamente por el video de campaña para Spectacles.

Esperemos pronto poder ver algún emprendedor argentino recibiendo o participando de estos fabulosos premios que ya se entregan desde hace 10 años en la capital de la tecnología y el emprendedurismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.