Wi-Fi y la #%&@#!

Cerca de dos tercios (63%) de los consumidores a nivel global tienen problemas con su conexión Wi-Fi -en el hogar-, que se debe probablemente al creciente número de dispositivos de video conectados así como a una evidente oportunidad para los proveedores de mejorar el servicio. Más datos del informe Arris.

Image description

El Índice de Consumo y Entretenimiento 2015 de ARRIS (Consumer Entertainment Index, CEI) revela que los consumidores demandan cada vez más Wi-Fi ilimitado y resalta una gran disparidad entre las expectativas y la realidad en cuanto al Wi-Fi en hogar.

A nivel mundial, un hogar en promedio cuenta con seis dispositivos multimedia conectados a su red Wi-Fi, y en promedio cada hogar gasta alrededor de 6.5 horas a la semana en servicios de streaming por suscripción.

Estas tendencias son algunas de las causas de los problemas con el Internet que casi dos tercios (63%) de los consumidores a nivel global están experimentando, así como el interés de contar con Internet de alta velocidad en todas las habitaciones de la casa - un servicio que el 72% indicó era muy importante, o vital.

La buena noticia para los proveedores de servicios es que estas tendencias representan una serie de oportunidades para hacer más fácil a los consumidores (de todas las edades) la descarga o transmisión de contenidos, la personalización y experiencia de uso, la solución de problemas con la conectividad al ofrecer a los consumidores alta velocidad de conexión inalámbrica en donde lo necesiten –dentro del hogar- a través de los mejores equipos y un entrenamiento profesional de Wi-Fi.

Sandy Howe, Vice-Presidente Global de Marketing Sr de ARRIS comentó: “La investigación de Consumo y Entretenimiento de ARRIS, CEI, ofrece a nuestros clientes información detallada e invaluable sobre la interacción del consumidor y la evolución de la tecnología de entretenimiento y los contenidos. Este año resalta cuatro principales tendencias:

1) Dependencia del Wi-FI por parte del consumidor y la incesante frustración por su calidad,
2) El crecimiento simultáneo y los impedimentos para la adopción de televisión móvil,
3) Creciente preferencia por descargas vs. contenido móvil vía streaming, y
4) El incremento de borracheras de televisión (binge-viewing) de manera solitaria”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.