Waze, para saber por dónde (no) ir

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Esta aplicación gratuita cada día es más utilizada en el mundo ya que gracias a la participación colaborativa de miles de usuarios, permite conocer online el estado del tránsito y así elegir la mejor opción para llegar más rápido a destino. Ahora gracias a un acuerdo con IMS recomendará lugares cercanos o que se encuentren en el trayecto.

Image description

Waze es una aplicación gratuita destinada a la gran comunidad mundial de conductores que trabajan juntos para pelear contra el tráfico y ahorrar tiempo y dinero en combustible en sus viajes diarios al trabajo. Participar es simple ya que solo conduciendo con la aplicación activa, uno contribuye a la información del tráfico para beneficiar a la comunidad local.

Pero además le permite a los conductores reportar activamente eventos como accidentes, controles policiales o peligros a lo largo del camino. Añadiendo estos recursos comunitarios de información sobre la ruta, Waze propone los mejores caminos en tiempo real para evadir el tráfico, e incluso puede redirigir a los conductores si las condiciones de su ruta se modifican. Actualmente la comunidad de Waze está conformada por más de 40 millones de usuarios,

Esta útil aplicación que está disponible para dispositivos con  iOS y Android, anunció en los últimos días que ahora se expandirá en América Latina ya la agencia Internet Media Services (IMS) se encargará de comercializar sus formatos publicitarios basados en localización incluyen mapas con pins y banners de  marcas.

Con América Latina presentando uno de los más altos niveles de penetración móvil en el mundo y las cifras de adopción de Smartphones más altas que el promedio general, la publicidad móvil está convirtiéndose rápidamente en un componente estratégico del marketing. A través de esta asociación, IMS monetizará esta plataforma móvil, alimentada por su gran comunidad de conductores.

“Waze es una de las más importantes aplicaciones móviles en el mercado, que integra lo más innovador en  tecnología con feedback de la comunidad de usuarios en tiempo real, para hacer más fácil la vida de los conductores de automóviles,” comentó Ignacio Vidaguren, CEO de IMS. “Waze es especialmente útil en el tráfico congestionado de las ciudades latinoamericanas y ya tiene una base de usuarios estable y significativa en los mercados clave de la región, brindando un fuerte atractivo para los anunciantes móviles”, añadió Vidaguren.

Por si no la probaste aún, en mi experiencia es recomendable de utilizar con la salvedad de contar en el automóvil con un cargador de batería para el Smartphone ya que para funcionar necesita activar el GPS y la conexión de datos del móvil, con lo cual el consumo de batería puede dejarte sin teléfono si no está conectado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.