Ventas de PC hacia abajo, ventas de tablets hacia arriba

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El último informe de Gartner sobre ventas de PC a nivel global, confirma la tendencia negativa en ventas de computadoras y el incremento en las ventas de tablets. Pero lo más significativo es que están comenzando a cambiar los pronósticos que decían que cada persona tendría una PC, ahora están más cerca de afirmar que la PC estará en casa o en la oficina y cada cual tendrá su tablet.

Image description

El último trimestre de 2012 (4Q) reafirmó la tendencia negativa que durante todo el año se estuvo viendo en los niveles de venta de computadoras comparado con los mismos períodos de 2011. El resultado global habla de una caída del 4,9% en las ventas de PC a nivel mundial comparando el 4Q de 2012 con el mismo lapso de 2011.
Al comentar estas cifras los analistas de Gartner revelaron además que lo que se nota en el mercado informático global es que la PC está perdiendo el sentido de su nombre, es decir, está dejando de ser el computador personal, ya que está quedando relegada a que se utilice para tareas de producción de contenido en el hogar o la oficina, siendo ya innecesario que cada integrante de la familia cuente con una PC ya que gran parte del uso que se le venía dando a este dispositivo estaba relacionado con el consumo y la reproducción de contenido, para lo cual una tablet viene perfecta. De modo que el escenario que ahora predicen es uno en el cual el usuario utilice la Pc de su trabajo o la de su hogar y tenga como su dispositivo personal de cabecera a una tablet.
De ser así las tendencias insinuadas durante 2012 en las ventas de equipos informáticos, dejarán de ser producto de avatares coyunturales para ser la expresión cabal de una nueva situación estructural en el marcado informático global.
Analizando los números por marca, sobresalen las performance de Lenovo y Asus, que lejos de perder ventas entre 2011 y 2012 las aumentaron. Un 8,2% en el caso de Lenovo y un 6,5% en el de Asus. En el otro extremo sorprende y alarma la caída de Dell y Acer con un -20,9% y – 11% respectivamente, mientras que HP se mantuvo prácticamente igual con -0,5% de diferencia interanual.
Respecto al Market Share global, HP sigue siendo la nº 1 con un 16,2% de participación, seguida de cerca por Lenovo con un 15,5%. El tercer lugar es para Dell con el 10,2% de penetración, en cuarto lugar aparece Acer con el 9,5% y el top five se completa con Asus y su 7,2% de participación.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.